lun. Mar 20th, 2023

*La edición 48 será del 14 de octubre al 1 de noviembre de 2020

*La Directora del Cervantino, declinó informar qué país y estado serán los invitados de honor el próximo año

El Festival Internacional Cervantino registró en sus 14 sedes un aforo de 144 mil 352 asistentes, de los cuales 99 mil 600 accedieron de forma gratuita, de acuerdo con las cifras preliminares otorgadas por Protección Civil y el sistema de ventas de boletos Ticketmaster, dio a conocer en rueda de prensa la directora del Comité Organizador de la Fiesta del Espíritu.

Asimismo, Mariana Aymerich anunció que la edición 48 del Festival Internacional Cervantino será del 14 de octubre al primero de noviembre 2020 con 19 días de espectáculos, aunque se abstuvo de dar a conocer el país y estado invitados y se limitó a señalar que será a más tardar en diciembre de este año.

Informó que en esta edición 47 donde Canadá y el estado de Guerrero fueron los invitados de honor, se presentaron 2 mil 969 artistas de 35 países y una asistencia preliminar de 144 mil 352 espectadores en diferentes escenarios.

De acuerdo con información de la Secretaría de Turismo de Guanajuato se estima que en esta edición se registró la asistencia de 414 mil personas, lo cual representa un crecimiento del 6% en comparación con el año anterior, generando una derrama económica superior a los 615 millones de pesos.

De manera general, más de 200 mil personas disfrutaron de las actividades del FIC en su edición número 47 que, a través de sus diversos programas, se propuso llevar el arte y la cultura a un mayor número de personas e incluir a los diversos públicos.

Este año se registró una venta de 44 mil 656 boletos en la taquilla y en el sistema Ticketmaster con una recaudación que superó la del año anterior en un 16 por ciento.

El programa +Cervantino atendió a 24 mil 578 personas que asistieron a las actividades de Artes Visuales, Foro Migrante, Café Migrante, Encuentros, Exposiciones, Talleres, Clases Magistrales, Presentaciones de Libros, ciclos de cine, así como a la oferta cervantina en la ciudad de León.

Con el fin de acercar lo mejor de la programación del Festival a comunidades del estado que se encuentran en situación de vulnerabilidad o con acceso limitado a expresiones artísticas, el FIC atendió a 39 mil personas de 11 municipios como Manuel Doblado, San Diego de la Unión y Salamanca, a través del programa Cervantino Para Todos; y 6 mil 811 habitantes disfrutaron de las actividades de Cervantino en tu Comunidad.

Este año el FIC se expandió a 17 estados de la República Mexicana a través del Circuito Cervantino, que hizo posible la presentación de 60 artistas nacionales e internacionales en 37 ciudades para ofrecer 165 funciones y atender a públicos de las diferentes capas sociales. 

Más Allá de Guanajuato (MAG) es el programa que se mantendrá vigente hasta finales del 2019 para proyectar en 23 estados del país algunos de los espectáculos del 47 FIC. MAG también llegará a la Casa del Migrante en Dallas y en Los Ángeles, Estados Unidos. Actualmente se encuentran calendarizadas 481 funciones.

LeopoldoSmith/ArchivofotoFIC2019

En esta ocasión se trabajó con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Secretaría del Migrante con la intención de fortalecer el eje temático de esta edición.

De esta manera, el Festival Internacional Cervantino respalda el plan de trabajo de la Secretaría de Cultura que busca redistribuir la riqueza cultural de una forma más equitativa.

El FIC tuvo una importante exposición en redes sociales a través del manejo orgánico de sus perfiles que quintuplicaron el alcance de sus seguidores, es decir, hasta hoy el contenido del Cervantino ha llegado a más de 8 millones de personas: en Facebook alcanza a 5 millones 628 mil 242 usuarios; en Twitter llega a 2 millones 340 mil 267; en Instagram a 468 mil 947 y en YouTube a 17 mil 384; con un crecimiento de 27 mil 560 seguidores. En colaboración con TV4 se realizaron 23 streamings (transmisiones en vivo por Facebook) que alcanzaron a 1 millón 554 mil 482 personas.

En general se reflejó un trabajo conjunto para detonar el arte y la cultura, y en materia de seguridad se tuvo un saldo blanco, donde trabajaron coordinados los tres niveles de gobierno con mil 200 elementos de seguridad y emergencia en 151 unidades motoras.

Por la Federación apoyó el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, Policía Federal y la Fiscalía General de la República; por el Estado participaron las Fuerzas de Seguridad Pública, la Coordinación Estatal de Protección Civil, el Sistema de Urgencias, Instituto de Movilidad, Secretaría de Salud, Bomberos y Cruz Roja, así como la Fiscalía General del Estado; mientras que por el Municipio se tuvo apoyo de la Policía Municipal, Policía Vial, Fiscalización y Protección Civil Municipal.

Por Juan Ma J

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.

A %d blogueros les gusta esto: