vie. Mar 24th, 2023

*La Secretaría llamó a reforzar las medidas contra esta enfermedad *694 casos de enfermedad tipo influenza o infección respiratoria aguda

Hasta el corte de hoy, la Secretaría de Salud de Guanajuato registró oficialmente 42 casos positivos de influenza desde octubre de 2018 en todo el estado y ya se tuvieron 6 defunciones en esta temporada, aceptó el titular de la dependencia, Daniel Díaz Martínez.

Por esta situación hizo un llamado a la población para que refuercen las medidas preventivas ante la temporada alta de influenza que abarca de octubre del año pasado hasta marzo de 2019.

Además, se han reportado 694 casos de Enfermedad Tipo Influenza y/o Infección Respiratorias Agudas.

El funcionario explicó que los cuatro diferentes tipos de virus de influenza más comunes son: A(H1N1), A(H3N2), B(Victoria) y B(Yamagata), por ello se cuenta con tratamientos suficientes para los pacientes con diagnósticos de enfermedad tipo influenza o influenza confirmatoria.

Se estima que cada temporada, hasta la tercera parte de la población, se infecta con el virus de influenza, presentando infección desapercibida, infección leve o infección grave.

La vacunación contra influenza es una medida efectiva de prevenir complicaciones y muerte, es por ello desde octubre se inició con la vacunación, sumando más de un millón de dosis aplicadas en Guanajuato.

Díaz Martínez destacó que deben vacunarse las mujeres embarazadas, niños menores de cinco años, adultos mayores de 60 años, y personas que padecen diabetes, obesidad, enfermedades crónicas del corazón o pulmones, y personas con inmunosupresión.

Otras medidas efectivas de prevención son, el lavado continuo de manos, cubrirse la boca al toser o estornudar, y no acudir a lugares concurridos si presenta síntomas.

Ante los siguientes síntomas es importante acudir a la unidad médica más cercana y no auto medicarse.

Se presenta fiebre arriba de 38°C, tos y dolor de cabeza, acompañados de uno o más de los siguientes signos o síntomas: escurrimiento nasal, enrojecimiento nasal, congestión nasal, dolor de articulaciones, dolor muscular, decaimiento (postración), dolor al comer, dolor de pecho, dolor de estómago y diarrea. Después del diagnóstico es importante tomar muchos líquidos, permanecer en casa descansando, no automedicarse y solicitar atención médica de inmediato.

Por Juan Ma J

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.

A %d blogueros les gusta esto: