*17 mil 717 sanjuaneros de distintos estados del país pasan por esta entidad
*Ayer arribó un numeroso contingente a la capital y descansaron en el estacionamiento que está frente a la Central Camionera

Hasta ayer la Secretaría de Salud de Guanajuato reportó el paso de 71 peregrinaciones con 17 mil 717 peregrinos que cruzaron el territorio guanajuatense.
Al mismo tiempo Daniel Díaz Martínez, titular de la dependencia estatal emitió recomendaciones preventivas para los peregrinos que en esta fecha atraviesan el estado para llegar a la Parroquia de San Juan de los Lagos a agradecer los favores recibidos o pedirle algún milagro a la Virgen de la Candelaria.
Por el momento se han atendido a peregrinos que llegan de los estados de donde son procedentes los feligreses como Querétaro, Hidalgo, Ciudad y Estado de México. El 2 de febrero se festeja al día de la Candelaria.
Además de la misma ciudad de Guanajuato, San Felipe, Ocampo, San Diego, Dolores Hidalgo, Salamanca, Apaseo El Grande, Apaseo El Alto, Villagrán, Cortázar, Celaya y Silao.
La instrucción al personal de la Secretaría de Salud es brindar atención médica las 24 horas, así como designar apoyo para llevar a cabo la atención médica en los campamentos.
Se han realizado acciones de vigilancia epidemiológica y se cuenta con brigadas municipales distribuidas en los 46 municipios de manera estratégica, integradas por personal médico, paramédico o promotor y verificador sanitario.
El titular de la SSG recordó a los peregrinos seguir las siguientes instrucciones: beber siempre agua purificada, evitar beber agua de arroyos o riachuelos o manantiales no controlados, evita caminar en las horas centrales de días calurosos. Descansa en lugares frescos. Bebe más agua y consumos de frutas sin esperar a tener sed, evita las quemaduras solares. Utiliza cremas con protección adecuada frente a los rayos UV y mantén la piel hidratada.
Los peregrinos deben vestir ropas ligeras de color claro. Utilizar viseras, sombreros y gafas de sol con filtro UVA. Cuidar la higiene personal y secarse bien después del baño o ducha para evitar la proliferación de hongos.
Si utilizas duchas o vestuarios comunitarios, usa calzado apropiado para protegerlo de posibles infecciones. Evita las rozaduras. Utiliza calzado y ropa cómodos. La vaselina sobre la piel es útil para prevenirlas.
Planifica bien las etapas, alimentación y descanso y no apures tus fuerzas hasta el límite. Camina con un compañero, evita hacerlo solo. Evita caminar por zonas con vegetación alta y si lo haces protégete las piernas y brazos para que no seas picado por garrapatas o algún otro insecto, si te han picado acude a un centro de salud.
Evita la exposición a productos químicos en general. No comas productos de campo recién tratados. No reutilices envases vacíos de plaguicidas. Ayer arribó a la capital del estado un numeroso contingente que se alojó enfrente de la Central Camionera, en un terreno que está habilitado y que pertenece a un particular.