*No ha funcionado el “Golpe de timón”: Uribe

El robo a viviendas en el estado de Guanajuato en el primer cuatrimestre de este año tuvo un aumento hasta del 13 por ciento en relación al mismo período de 2018, cuando el año pasado se registraron 971 y en el presente fueron mil 103 denuncias presentadas de acuerdo a cifras oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Guanajuato ocupó el cuarto lugar nacional en robos en el primer cuatrimestre de este 2019, solo por abajo del Estado de México y de Jalisco. En total fueron casi 14 mil robos de todo tipo los registrados de enero a abril de este año y el 70% de los mismos se concentraron en Celaya, León e Irapuato
También el robo al transporte de carga cada día hay más casos con violencia de por medio, además de que otros ilícitos como el robo de vehículos también ha crecido en los últimos meses.
No se ve el “golpe de timón” contra la delincuencia por ningún lado, afirmo Armando de la Cruz Uribe Valle, secretario General del Comité Directivo Estatal (CDE).
Por ello, *“hacemos un llamado con carácter de urgente al gobierno estatal para que diseñe una estrategia para evitar en lo posible que los guanajuatenses estemos sufriendo el aumento de robos en general”
Asimismo, dijo que un total de 800 elementos de la Policía Federal Preventiva que estaban destacados en el estado de Guanajuato dejaron de realizar los patrullajes para ir a la ciudad de México a integrarse a la Guardia Nacional y ha dejado desprotegida la vigilancia a partir del pasado 29 de junio.
“Los elementos de la Policía Federal no están trabajando como lo vinieron haciendo desde el primero de enero de este año al 29 de junio, están concentrados en la ciudad de México con el asunto de su paso a la Guardia Nacional y esto agrava la situación porque les va a dar oxígeno a las bandas delincuenciales”.
El combate al huachicoleo en la entidad hizo que los grupos delictivos ahora hayan migrado a realizar otros delitos del orden del fuero común, y mientras que en 2018 hubo 800 robos a vehículos de transporte de carga en todo el año, en el presente ya van 850. León y Celaya las ciudades más impactadas
Con ello creció en 14% el robo con violencia al transporte este año en relación a 2018, en el período de enero a abril. En un 6% crecieron los robos con violencia a negocios. En 2018 hubo 2 mil 270 robos a negocios, por dos mil 427, en 2019; en 9.4% crecieron los robos con violencia a vehículos en el estado, al pasar de mil 374 a mil 504.
Para el PRI es necesario que, con carácter de urgente, gobierno del estado diseñe una estrategia para evitar que quienes se dedican al robo de combustible migren a otros delitos que lesionan patrimonio de los guanajuatenses y ponen en riesgo su propia vida.
Advirtió del riesgo que la delincuencia organizada participe en delitos que le permitan compensar los ingresos que ha perdido por el combate al llamado “huachicoleo”.
Uribe Valle dijo que, aunque las tomas clandestinas no han disminuido, según el propio director General de la empresa de Petróleos Mexicanos, bajó sensiblemente el volumen “ordeñado” de combustibles.
No descartó que por esa circunstancia el tránsito del huachicoleo a otras actividades delictivas ya haya iniciado, y de ahí la urgencia de que gobierno del estado defina una estrategia preventiva.