*Deben trabajarse políticas públicas de otro tenor, subrayó el Rector General de la UG
Ampliar la penalidad de cárcel a quienes se dedican al huachicoleo no resolverá bajar el delito en el país, afirmó el Rector General de la Universidad de Guanajuato, Luis Felipe Guerrero Agripino al agregar que la disminución de la problemática requiere de políticas públicas de otro tenor para prevenir el delito, no solo con la reforma Constitucional al artículo 19.
Dijo que la prisión preventiva existe en el país y está supeditada a los delitos graves, “entonces obviamente si esto se hace, lo que se traduce es ampliar la gama de injerencia de la prisión preventiva”.
Afirmó que sí es factible hacer la reforma Constitucional, sin embargo, esto no resolverá la problemática. “al ampliarse la prisión preventiva nos debe llevar a la gran reflexión. Si queremos seguir sosteniendo este modelo, tenemos que ver todas las aristas que ello representa, este es un asunto más complicada que una mera decisión política y hay que verla con mucho cuidado”.
Guerrero Agripino puntualizó que como ciudadano “quisiera que eso fuera la solución, como abogado y como profesor de Derecho Penal, es muy difícil que solamente en la parte reactiva, desde la reacción punitiva del estado se pueda solucionar un fenómeno que tiene muchísimas aristas”.
La Sexagésima Tercera Legislatura Local de Guanajuato aprobó un Punto de Acuerdo para enviar un exhorto al Congreso de la Unión para que sea reformado el Artículo 19 Constitucional y elevar a delito grave el delito de robo de hidrocarburos, la portación de armas de fuego y explosivos de uso exclusivo del Ejército, con el fin de que quienes incurran en estos ilícitos, no enfrenten sus causas en libertad como ocurre actualmente con el nuevo Sistema de Justicia Penal.
El Rector General adelantó que el próximo año, por el mes de febrero, se dará a conocer públicamente un libro del Rector General de la UG, sobre Derechos Humanos donde un capítulo es sobre el tema que tiene que ver con la prisión preventiva y que tiene que ver con el modelo de justicia actual y viene el tema, terminó Guerrero Agripino.