*La SMAOT otorgó el recurso al municipio de Guanajuato

El gobierno del estado, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial apoyará al municipio de Guanajuato con cinco millones de pesos que serán utilizados para la conservación de las cuencas de La Esperanza y La Soledad.
Los recursos se invertirán en las labores para preservar las mil 832 hectáreas del área boscosa de La Esperanza y las dos mil 782 de La Soledad.
Por primera vez desde que fueron decretadas Áreas Naturales Protegidas, se recibirá el apoyo.
La Esperanza obtuvo el decreto como Área Natural Protegida el seis de marzo de 1998 y colinda con la carretera Guanajuato-Dolores Hidalgo y las comunidades rurales Joya de Lobos, Santa Rosa, La Concepción y Los Mexicanos. La Soledad, por su parte, fue nombrada Área Natural Protegida el 18 de agosto de 2006.
En La Esperanza predomina el bosque de encino, en asociación con madroño y pingüica. De acuerdo con la ficha descriptiva de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial, viven mamíferos como el venado cola blanca, el gato montés, el cacomixtle, el zorrillo listado y el murciélago nariz larga. También se reportan más de 170 especies de aves, entre las que destacan el gavilán de Cooper, el halcón peregrino y el búho cornudo.
Entretanto, en la cuenca de La Soledad predomina el bosque de encino, con roble bellota, encino blanco, roble blanco, el madroño rojo y otras especies que conforman el hábitat de animales como el águila real, la codorniz enmascarada, la codorniz silbadora, el gavilán de Cooper y la víbora de cascabel, entre otros.
Estos dos pulmones están localizados a cinco kilómetros al norte de la ciudad de Guanajuato. Isabel Ortiz Mantilla, titular de la dependencia estatal destinó 2.5 millones de pesos para la conservación de la cuenca de La Esperanza y 2.5 millones para la cuenca de La Soledad, sobre todo para generar empleo temporal”.