*Asciende a 155 millones 991 mil 217.79 pesos

En su sesión extraordinaria, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) aprobó por unanimidad el monto del financiamiento público a que tienen derecho los partidos políticos en el estado para el año 2020, mismo que asciende a 155 millones 991 mil 217.79 pesos.
Los partidos políticos con derecho a recibir financiamiento público local son: Partido Acción Nacional; Partido Revolucionario Institucional; Partido de la Revolución Democrática; Partido Verde Ecologista de México; Movimiento Ciudadano; MORENA y Nueva Alianza Guanajuato.
El Partido del Trabajo no tiene derecho a recibir financiamiento público local para 2020, al no haber alcanzado el porcentaje de votación requerido; así como Encuentro Social, que además de no alcanzar el porcentaje de votación, ya no cuenta con la calidad de partido político nacional.
Por lo anterior, al determinarse que dos de los partidos políticos nacionales que contendieron en el pasado proceso electoral no tienen derecho a recibir financiamiento público local, se genera un remanente, que será distribuido conforme a lo señalado en el artículo 47, fracción I, inciso b), segundo párrafo y fracción III, inciso a), de la LIPEEG.
De acuerdo a lo establecido en el artículo 47 fracción I inciso b) de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Guanajuato (LIPEEG), para el cálculo del financiamiento se toman en cuenta los resultados de la votación válida emitida en la elección de diputaciones al Congreso del estado en el pasado Proceso Electoral Local ordinario 2017-2018 asentados en el acuerdo CGIEEG/315/2018 como se muestra en la siguiente tabla:
1. | Partido Acción Nacional | 40.9462% |
2. | Partido Revolucionario Institucional | 15.4657% |
3. | Partido de la Revolución Democrática | 3.3812% |
4. | Partido del Trabajo | 2.3820% |
5. | Partido Verde Ecologista de México | 9.3323% |
6. | Movimiento Ciudadano | 3.2217% |
7. | Nueva Alianza Guanajuato | 3.6166% |
8. | MORENA | 19.7543% |
9. | Otrora Encuentro Social | 1.9000% |
Total | 100% |
El total del financiamiento público local a distribuir entre los partidos políticos para el ejercicio 2020 equivale a $155 millones 991 mil 217.79 pesos y en la tabla siguiente se muestra la distribución:
PARTIDO POLÍTICO | TOTAL |
Partido Acción Nacional | 50,728,642.80 |
Partido Revolucionario Institucional | 24,153,128.88 |
Partido de la Revolución Democrática | 11,549,378.18 |
Partido del Trabajo | – |
Partido Verde Ecologista de México | 17,756,183.38 |
Movimiento Ciudadano | 11,382,981.43 |
MORENA | 28,626,078.94 |
Otrora Encuentro Social | – |
Nueva Alianza Guanajuato | 11,794,824.19 |
Total | 155,991,217.79 |
El cálculo de la bolsa del financiamiento público anual por actividades ordinariaspara el ejercicio 2020 resulta de multiplicar el número total de ciudadanas y ciudadanos inscritas e inscritos en el padrón electoral local, con corte al 31 de julio del año en curso, por el 40 por ciento del valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) vigente en 2019.
De acuerdo a los datos proporcionados por el Instituto Nacional Electoral (INE), el número de ciudadanas y ciudadanos empadronados en el estado de Guanajuato, con corte al 31 de julio del año en curso es de 4 millones 481 mil 234 personas.
Asimismo, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía calculó el valor diario de la UMA para 2019 en $84.49 pesos, con vigor a partir del 1º de febrero del año en curso.