vie. Mar 24th, 2023

En este espacio, Navarro quita terreno; Recortan recursos al Cervantino; Diputados contra deuda; La pesada cuesta; El pleito de Morena; Solo quiere billete y Guerrero queda congelado.

DONACIÓN AL ESTADO

Los recortes del gobierno federal y el poco apoyo que recibe el estado y municipio de Guanajuato, dio pauta para que la administración municipal fijara su postura para quitar los terrenos que había donado para que en la parte anexa a la deportiva de Yerbabuena se construyera un nuevo hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social.

Fue en la gestión del priísta, Edgar Castro Cerrillo cuando se hizo la donación del terreno y con ello se abrió la esperanza de que los capitalinos contaran con un nuevo nosocomio ya que el actual que está en el jardín El Cantador ya está totalmente rebasado en su capacidad desde hace varios años.

Como no se hizo nada, Alejandro Navarro, con la mano en la cintura, ahora pretende regalarle el terreno al gobierno del estado para que ahí sea construido el Caices, o Centro de Salud, como le conoce mucha gente.

Lamentablemente, tampoco el gobierno del estado cuenta con recursos ni presupuestó para este año para construir un edificio de salud para la capital del estado y mucho menos está proyectado, así que el terreno seguirá sin ser aprovechado y quienes sufrirán por la pésima atención que da el IMSS en la capital, serán los miles de derechohabientes.

MORENO VS MORENA

El pleito entre el diputado Ernesto Prieto Gallardo y Alma Alcaraz Hernández, sigue a todo lo que da e inclusive la líder estatal quien es reconocida por el Comité Ejecutivo Nacional de Morena, lanzó una advertencia al legislador de que está buscando que se le aplique una sanción por “usurpar funciones”, ya que reiteradamente el representante popular ha dicho a los cuatro vientos que él es el mero mero de la dirigencia en Guanajuato.

Prieto se encarga de enviar por medio de WhatsApp a los representantes de los medios de comunicación los mensajes y videos donde él jura y perjura que retomó las riendas del Instituto Político porque considera que cuando no estuvo al frente, se vino abajo la dirigencia.

La cuestión es que mientras sigue el pleito interno por ver quien tiene el poder en el partido a nivel estatal, el tiempo los “está comiendo” porque ya debe estar preparándose para enfrentar las elecciones intermedias de 2021, en la que esperan comenzar a obtener más espacios en los municipios y curules en el Congreso del Estado para ir en busca de la gubernatura en 2024.

Pero con esa notable división y lucha por el poder los deja muy mal parados con el electorado y con quienes confían en que Acción Nacional ya caiga del gobierno estatal luego de tres décadas de gobernar Guanajuato.

MENOS LANA PARA CULTURA

En una de las primeras apariciones del gobernador en la capital del estado, durante el cambio de directiva de la Asociación Civil “Patrimonio de la Humanidad”, anunció que el gobierno federal “metió tijera”, para hacer un recorte al presupuesto que se destina para la realización del Festival Internacional Cervantino, de 120 a 80 millones de pesos.

La directora general del Instituto Estatal de la Cultura, Adriana Camarena de Obeso no quiso lanzarse directo contra la federación, pero en el fondo sabe que sí afectará ya que es indudable que, con menos recursos, bajará aún más la calidad de la Fiesta del Espíritu.

Con esta situación no contaban los prestadores de servicios turísticos, sobre todo los de la ciudad de Guanajuato, en donde se concentra la mayor cantidad de eventos artísticos-culturales y esto también les impactará negativamente porque no habrá suficientes recursos para promover el evento de corte mundial.

De por sí, el 2019 fue un mal año para quienes ofrecen el servicio turístico a mexicanos y extranjeros que vienen a la capital, provocado por las desafortunadas declaraciones hechas durante el año por el alcalde panista, Alejandro Navarro que causaron un impacto negativo a nivel nacional e internacional, aunado a la creciente inseguridad y violencia que se reflejó en Guanajuato capital, de acuerdo a una declaración hecha por el locatario del mercado Hidalgo, Roberto Loya Mendoza.

VA O NO CRÉDITO

En el mismo jardín de San Gabriel de Barrera a donde acudió el mandatario estatal, Diego Rodríguez, aprovechó los reflectores de los medios de comunicación, para lanzar un primer exhorto a los diputados locales para que saquen el dictamen de su solicitud de deuda por cinco mil 350 mil millones de pesos mediante la realización de un período extraordinario.

No obstante, el “pastor” de los diputados albiazules, Jesús Oviedo, no tiene contemplado convocar al extraordinario porque primero la calificadora crediticia deberá informar con un estudio bien detallado, si no afectaría el endeudamiento a los guanajuatenses, que de hecho así ocurriría si es aprobado en el Congreso porque el préstamo se pagaría durante varios años, inclusive quedaría pendiente a la siguiente administración estatal.

Esta situación no tiene contentos ni a priístas, ni a verde ecologistas, y mucho menos a la gente que comanda ahora Raúl Márquez Albo, y por ello los legisladores de Morena buscan tener el apoyo de todos los diputados de la oposición para echar abajo esta pretensión.

LA PANORÁMICA, DEL ESTADO

En la misma entrevista, el Ejecutivo Estatal mostró disposición para dar la jurisdicción al municipio de Guanajuato de la carretera Panorámica, siempre y cuando se haga cargo de darle el mantenimiento y realice las acciones de vigilancia policíaca porque solamente quiere su alcalde cobrar multas de todo tipo para hacerse de dinero, acusó el mismo Diego Rodríguez.

Eso no puede ser, ya que, si se le otorga la facultad de controlar toda esta vialidad, debe hacerse cargo de inyectar recursos y no solo ver como un negocio para afectar a los propios capitalinos.

CUESTA PESADA

Y para empezar este naciente año 2020, el grueso de la población tiene que soportar la pesada carga de la cuesta de enero, con la cascada de aumentos a impuestos y servicios, pese a que hasta el momento no se ha dado el alza a los combustibles, sin embargo, en varios productos de la canasta básica, frutas, legumbres, predial, agua potable, entre muchos otros, sufrieron un incremento.

A ello hay que sumarle que la gente quedó muy gastada por las fiestas de fin de año, por los gastos que tuvieron los Reyes Magos o porque hubo quienes no planearon muy bien sus vacaciones y gastaron de más al salir hacia destinos de playa o centros culturales y desembolsaron dinero de más.

Ahora, a pesar de que hubo aumentos al salario mínimo del 20 por ciento, este literalmente quedará pulverizado y de nada servirá, según lo advirtieron dirigentes sindicales como el cetemista, Hugo Varela Flores.

CARRERA POLÍTICA TERMINADA

Y para terminar este primer espacio del año, al interior de la Universidad de Guanajuato, se corre el rumor de que con las manifestaciones y paro de labores que organizaron alumnos de la comunidad universitaria para exigir mejor seguridad y que termine el problema de acoso y hostigamiento sexual contra las alumnas por parte de docentes y directivos de la Institución, se esfuma la posibilidad de que Luis Felipe Guerrero Agripino busque ser lanzado como candidato a la gubernatura de Guanajuato.

Eso es lo que mencionan tanto docentes como administrativos quienes a diario escuchaban rumores de que Guerrero sería lanzado por algún partido político para buscar ser primero candidato a gobernador y luego intentar las elecciones de 2024.

Para nadie es desconocido que Luis Felipe tiene importante acercamiento con los priístas, sin embargo, en alguna de esas, hasta el mismo Diego podría estar pensando en que sería un buen sustituto de su gobierno y darle así posibilidades que Acción Nacional siga gobernando.Hasta la próxima.

Por Juan Ma J

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.

A %d blogueros les gusta esto: