SE ARRUGÓ EL MC
El Partido Movimiento Social –MC-, finalmente se arrugó literalmente y prefirió no ir en coalición con el PAN y PRD para las candidaturas a las alcaldías y dio un paso de costado para posicionar a sus cuadros.
Hay que recordar que el pasado 14 de diciembre estas tres instituciones políticas del estado acordaron y firmaron ir de la mano para la candidatura al gobierno del estado y lógicamente el que colocará al candidato serán los blanquiazules en la persona de Diego Sinhué Rodríguez.
“Por Guanajuato al Frente”, se comenzó a fraccionar con esta postura de los de Movimiento Ciudadano que se aventaron un hitazo con su promocional de publicidad donde aparece el niño indígena huichol del estado de Jalisco que difunde atinadamente a estos colores partidistas.
TODO ESTÁ DICHO
Solo era cosa de tiempo para que dieran su brazo a torcer tanto Fernando Torres Graciano como Luis Alberto Villarreal García quienes decidieron declinar a favor de Diego Sinhué, pero ya desde hace mucho tiempo estaba todo está planchado porque el ahora ex secretario de Desarrollo Social y Humano comenzó a moverse desde el año pasado con el fin de ser el elegido.
Con la declinación de Luis Alberto Villarreal, el que sale damnificado es el diputado local Alejandro Navarro Saldaña quien apostó por el ex gobernador Rafael Moreno Valle y se le cebó, luego levantó la mano del originario de San Miguel de Allende para que fuera pre candidato y luego candidato al gobierno del estado y este prefirió hacerse a un lado o lo hicieron los dirigentes estatales.
Se sabe que Navarro no cuenta con el respaldo de Humberto Andrade ni para buscar una probable candidatura a la alcaldía de la capital, pero tampoco para que sea reelecto como legislador local, así que será otro que se podría ir a la banca.
Con estas declinaciones ahora la pregunta obligada es ¿apoyarán al candidato de Márquez o se inclinarán por José Luis Romero Hicks, quien se perfila con todo para ser el candidato del PRI a la gubernatura de Guanajuato?. Al tiempo.
NO ESTÁN FELICES LOS CUATRO; ES COSA DE DOS
En el bando de los tricolores, los aspirantes a la candidatura al gobierno estatal, no duermen pues tanto ellos como sus gentes más cercanas están al pendiente y actualizando constantemente el portal oficial del Comité Ejecutivo Nacional del PRI con la esperanza de que ya salga la publicación de la convocatoria porque está sigue sin aparecer.
Los seguidores de José Luis Romero Hicks se frotan las manos porque presienten que va punteando en las preferencias y aunque oficialmente no se ha dado a conocer algún sondeo o encuesta, el experimentado profesionista, politólogo y economista, se siente seguro de que llegará finalmente a ser el bueno para buscar desbancar a los blanquiazules del gobierno del estado Y con ello dejaría en la orilla a Gerardo Sánchez García.
El que definitivamente ya no suena es el Senador Miguel Ángel Chico Herrera, mucho menos, la legisladora federal, Bárbara Botello Santibáñez y en el último escalón se ve a lo lejos al ex titular de la Delegación de Gobernación en Guanajuato, Javier Aguirre, quien tuvo el grave error de renunciar a su cargo, pues bien sabía que no tenía las tablas suficientes para ser el abanderado de su partido político. Hay para la otra.
LA LUCHA EN LAS REDES SOCIALES
Los seguidores que tiene el ex dirigente nacional cenecista, Gerardo Sánchez arrecieron la semana pasada con comentarios amenazantes de que no permitirían que hubiera “dedazo” en la designación del candidato a la gubernatura.
Hay comentarios en las redes sociales de Montserrat Vázquez Acevedo, donde publica una entrevista hecha a Gerardo Sánchez que titula “Estamos listos”; una más de José Alcaraz que publicó “el candidato del PRI por Guanajuato será quien triunfe en la conveción (ASÍ LO PUBLICÓ, pero debería decir convención). Y Hugo Luis Hernández publica “Dedocracia; no tomar en cuenta a quien ha trabajado por su partido, luego se los cobran” y agrega en otro mensaje “que la militancia decida!!! No al dedazo.
El priísta y ex dirigente estatal, Jaime Martínez Tapia publicó en su muro: El trabajo todo lo vence” y le reitera todo su apoyo a Sánchez García.
Todo ello sin que diga ni pío el presidente estatal priísta, Santiago García quien todo mundo sabe que busca que el Senador de la República sea el abanderado tricolor, aunque disfraza su “imparcialidad” y asegura que hay piso parejo para todos los aspirantes.
SERENOS CON LOS MORENOS
Y con la coalición “Juntos Haremos Historia” compuesta por Morena, Partido del Trabajo y Encuentro Social, parece que las cosas marchan más consensadas aunque tuvieron que resolver sus diferencias entre ellos mismos como bien lo dijeron en rueda de prensa que dieron en el Instituto Electoral, los dirigentes del Movimiento de Regeneración Nacional, Ernesto Prieto Gallardo y de Encuentro Social, Mario Mejía Ladrón de Guevara, ante la notoria ausencia del dirigente del PT, Rodolfo Solís Parga.
En esta alianza al menos van juntos en 44 de 46 municipios, aunque no dio a conocer Prieto en cuales no irán de la mano. En las diputaciones locales van a las elecciones del primero de julio en 20 de 22 distritos locales.
De acuerdo al dirigente de Morena, el ir solo de manera parcial, solo representa una estrategia, pero se supo que los otros partidos no quisieron ir en la coalición porque quieren colocar a sus candidatos en los dos municipios y en los dos distritos locales para las diputaciones de mayoría relativa.
CAMINA RUMBO A SU TRAMO FINAL
Mientras tanto el alcalde cuevanense originario de Celaya, Edgar Castro Cerrillo cada día se ve más solo porque por un lado, al interior del Ayuntamiento cada vez es más notorio que sus mismos correligionarios no lo quieren por el pésimo gobierno que ha realizado, por el otro, el edil ya no cuenta con el apoyo del Embajador Francisco Arroyo Viera y con ello se esfuma la posibilidad de ser nominado para continuar en la administración otros tres años.
Y es que los santafesinos tienen la percepción y sienten que el alcalde no ha cumplido con sus compromisos y obligaciones debido a que no armó un equipo de colaboradores que lo sacaran adelante y diera los resultados que esperó por más de dos años los ciudadanos capitalinos.
El mismo dirigente estatal del PRI, Santiago García y luego el del municipio, Gabino Carbajo Zúñiga, coincidieron en que aunque Castro busca la elección consecutiva, tendrá que participar en el proceso interno de selección.
Esto es un fiel indicativo que los jerarcas tricolores tampoco están conformes con los pobres resultados del primer edil y no quieren que se pierda “la joya de la corona” en las próximas elecciones.
En la misma situación están los otros presidentes municipales priístas que buscan la reelección, tendrán que participar en el proceso interno de selección de los candidatos.
Esto significa que no son apoyados por la dirigencia estatal de su partido para “ir por la libre”.
Entre ellos están Larissa Solórzano Villanueva, de Pueblo Nuevo; J. Herlindo Velázquez de Salvatierra y José Alberto Vargas Franco, de Jaral del Progreso, son otros de los ediles que buscan mantenerse otros tres años en las administraciones de sus municipios.
También el de San Diego de la Unión, Carlos Castillo Cantero; el de Coroneo, Israel Morales Bermúdez; el de Tierra Blanca, Ramiro González Colín y de Tarandacuao, José Villagrán García.
Se supone que la fecha para iniciar la precampaña para los Ayuntamientos fue el tres de enero pasado y terminará el 11 de febrero de este año, de acuerdo al calendario modificado y aprobado por el IEEG. Serán 40 días de precampañas.
Los períodos para recabar los apoyos ciudadanos de las y los aspirantes a candidaturas independientes para los Ayuntamientos iniciaron el pasado 24 de diciembre y terminará el seis de febrero, o sea, 45 días de actividad. Feliz nuevo a nuestros lectores. Hasta la próxima.