*Este 31 de julio miles de capitalinos acudirán a las faldas del cerro del Hormiguero para participar en la romería
*Grupos ecologistas exigen la Declaratoria de Área Natural Protegida de estas lomas para evitar que sean urbanizadas

Este 31 de julio se celebran 403 años del festejo a San Ignacio de Loyola que se conmemora en la Cueva que está arriba del cerro del Hormiguero y miles de personas acudirán puntualmente a participar en el festejo y habrá quienes suban al cerro de la Bufa y a los Picachos para admirar un panorama inigualable de la ciudad de Guanajuato.
Hoy previo al Día de la Cueva, se realizó la tradicional cabalgata a los Picachos al que acudieron 120 jinetes de diferentes barrios y comunidades guanajuatenses.
Cerca del mediodía de este martes, la cabalgata salió de la Ex Estación del Ferrocarril y siguió su recorrido hacia las calles del centro histórico, Paseo de la Presa, callejón de San Juan de Dios y la Panorámica, hacia el cerro del Hormiguero.
El contingente subió a la cueva de San Ignacio, donde el alcalde capitalino acompañó a los jinetes en una ceremonia religiosa.
El Día de la Cueva en el Cerro del Hormiguero, es un evento que atrae también a turistas nacionales y extranjeros y se espera que haya desde las primeras horas de este miércoles una gran cantidad de personas que ascenderán hasta lo más alto de estos espectaculares cerros que esperan que las autoridades del gobierno del estado y del municipio, sean protegidas con la declaratoria de Área Natural Protegida para evitar que sea urbanizada la zona.
Grupos ecologistas presentarán este miércoles un posicionamiento para exigir que de una vez por todas se haga la declaratoria respectiva, porque este fue un compromiso de campaña del alcalde panista Alejandro Navarro y exigen que cumpla con su promesa.