mié. Jun 7th, 2023

*Mientras tanto, siguen los incendios en la capital y sofocan uno en la localidad rural de La Huilota

*Las temperaturas de hoy llegaron a los 35 grados

Hoy 15 de mayo comenzó la temporada de ciclones y huracanes y terminará el 30 de noviembre, mientras que se siguen presentando incendios y personal de la dirección municipal de Protección Civil y de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) combatieron y lograron sofocar uno en las inmediaciones de la localidad rural conocida como La Huilota.

La tarde de este miércoles fueron reportadas temperaturas que llegaron a los 35 grados centígrados.

Con la pérdida de una cantidad no determinada de hectáreas por los incendios de pastizales y forestales ocurridos en lo que va del año en la ciudad de Guanajuato, hay confianza que al comenzar la época de ciclones a partir de este 15 de mayo, se acerquen las precipitaciones pluviales que permita sofocar las altas temperaturas y comiencen a recuperarse las presas de la localidad.

El Servicio Meteorológico Nacional informó que para la temporada de ciclones para este año se pronostican 24 en el pacífico y 21 en el Atlántico.

Mientras tanto varios cerros como el Hormiguero, Chichíndaro, recientemente se prendió una parte del Parque Ecológico El Orito, el fuerte incendio ocurrido en el tiradero municipal, la quema que sufrió un tramo de la sierra de Santa Rosa, entre otros lugares, mantiene preocupados a las autoridades municipales.

Las llamas en algunos casos estuvo cerca de llegar a zonas habitacionales, por lo que el peligro está latente. Afortunadamente no han ocurrido desgracias personales.

Hay confianza que comiencen a arribar las primeras lluvias, ya que este año no ha caído precipitación pluvial como ocurrió en años anteriores cuando se registraron algunas desde los primeros meses. Se supone que cada año, el 15 de mayo se presentan las primeras lluvias, pero ahora los meteorólogos pronostican que vienen retrasadas.

Esto ha ocasionado que las presas de la capital, La Soledad, La Esperanza y la de Mata hayan bajado sus niveles de almacenamiento del vital líquido, aunque de momento queda descartado que haya racionamientos, no obstante el llamado es a cuidar el agua potable.

Oficialmente, en 21 estados del país se presentan incendios de pastizales y forestales y ello ha provocado que aumente la contaminación ambiental de manera alarmante y en algunas ciudades se ha decretado la contingencia ambiental, pero en otras aún no, pese a la presencia de partículas PM10 y PM 2.5 que flotan en el aire.Mientras tanto, la zona de Los Pastitos prácticamente se secaron sus áreas verdes, y en la actualidad solo es tierra lo que se observa por la falta de regado y mantenimiento del lugar.

Por Juan Ma J

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.

A %d blogueros les gusta esto: