*La sanción es considerada como una burla para las afectadas
*Fueron en total 14 las denuncias presentadas por estudiantes de la Universidad de Guanajuato

Apenas antier lunes en la Editorial Bajo la Lupa del portal mosaico informativo de Guanajuato se mencionó que uno de los pendientes del Rector General de la Universidad de Guanajuato, (UG), Luis Felipe Guerrero Agripino era dar respuesta a las denuncias presentadas por 14 alumnas del Campus León por acoso sexual, cuando hoy la Comisión de Honor y Justicia del Consejo General Universitario de esta Institución dio a conocer las resoluciones que implicaban diversos tipos de violencia hacia la mujer.
Todavía ayer martes, el Rector General aseguró a este medio que a la brevedad se daría a conocer por dicha comisión los resultados arrojados después de haber realizado las investigaciones pertinentes.
En rueda de prensa celebrada hoy, el Secretario General de la UG, Héctor Efraín Rodríguez de la Rosa, recordó que Guerrero Agripino giró la instrucción para que de manera coordinada, las instancias vinculadas con los casos de responsabilidad en el entorno universitario actúen, “respetuosos de los derechos humanos de todas las personas y no cesemos en mejorar continuamente las acciones de prevención y atención” pues existe la convicción de que es más grave que existan casos que no se denuncien.
La Secretaria de la Comisión de Honor y Justicia, Claudia Susana Gómez López, en su calidad de vocera de la misma, informó que notificó las resoluciones procurando que ambas partes conocieran de las mismas en tiempos semejantes y determinó la responsabilidad universitaria de 14 casos.
Para seis profesores de los cuales no se proporcionaron sus nombres, se les dio una suspensión de ocho días. A otros tres académicos del Campus León solo les sacaron la tarjeta amarilla, o sea fueron amonestados. Otros tres se resolvieron anticipadamente y a los otros 2 no se les comprobó responsabilidad alguna.
Si bien el trabajo de la Comisión concluye con la resolución de cada caso, se dejan a salvo los derechos de las personas para que acudan a otras instancias como a sus intereses convenga, externó la informante.
En el marco de la Ley General de Víctimas, Gómez López señaló “nos reservamos el brindar información que pueda generar revictimización de las denunciantes. En ese mismo sentido y por respeto a la intimidad de las personas no indicaremos qué persona ha recibido qué sanción”.
Asimismo, dio a conocer que derivado de la denuncia presentada por la colectiva Mujeres en Sororidad, dicha Comisión también realizó una recomendación al Campus León “orientada a reforzar acciones de prevención, de atención oportuna y ágil de las denuncias de que conozca”.
Aseguró que los integrantes actuaron con total objetividad, y pudieron disertar de forma libre construyendo al final una postura colectiva.
Lo anterior en el entendido de que todo integrante de la comunidad universitaria debe actuar con verdad, con estricto respeto a la legalidad y a los derechos humanos, fomentando una cultura de paz, al privilegiar la solución amistosa de las controversias. También estuvieron presentes Lourdes Elena Gazol Patiño, titular del Programa Institucional de Igualdad de Género; Elia Lara Lona, Titular de la Unidad de Mediación y Conciliación y Margarita López Maciel, Defensora Adjunta de los Derechos Humanos en el Entorno Universitario.