*Martha Delgado Zárate afirmó que primero deberá conocerse el impacto que tendrá*El gobierno local está obligado a soportar su iniciativa para ver la factibilidad de reformar la ley de ingresos de este año, precisó

La legisladora local por este Distrito Electoral, Martha Isabel Delgado Zárate no se comprometió a respaldar de botepronto la propuesta que enviará el Ayuntamiento de Guanajuato para reformar la ley de ingresos de este año para poder cobrar 10 mil pesos al año a quienes rentan sus casas o departamentos a través de plataformas digitales.

Fue clara al señalar que primero deberá ser bien analizada la iniciativa de ley que enviará al Congreso Local el Ayuntamiento que en la sesión de la semana pasada aprobó por mayoría de votos y el rechazo de la bancada de Morena, de hacer efectivo un nuevo impuesto a quienes tienen casas que rentan.

“Deberá ser bien analizada para ver los impactos que tendrá; vamos a ver en qué términos y en qué sentido hacen su propuesta, se verían los alcances, el impacto, qué beneficios traería en este caso a la actividad turística de la ciudad, ver su punto de partida y hacia donde se quiere llegar con ello”, precisó la diputada panista.

Con ello dio a entender que de entrada no se compromete a respaldar la iniciativa al momento de recordar que el año pasado hubo un intento del gobierno de Alejandro Navarro Saldaña para que se aprobara en su propuesta de Ley de Ingreso para este 2019 dicho cobro a los renteros.

Sin embargo, subrayó “no reunieron los requisitos, (porque) no fue soportada ampliamente y por tanto no procedió”.

“Quiero pensar que la autoridad municipal va a seguir trabajando en ese aspecto y en su momento a harán llegar, pero hubo un intento, me parece que después de ese ejercicio ellos van a enriquecer su propuesta, la podrán fortalecer con mayor cantidad de información sobre todo en cuanto a números de lugares (a los que se les cobraría), como sí se manejó en (el caso de) San Miguel de Allende”.

Consideró por último que las autoridades municipales deberían primero hacer un censo en la ciudad de Guanajuato para ver quiénes están en esta situación y que podrían ser quienes pagarían el nuevo impuesto de ser aprobado por el Pleno del Congreso pero primero deberá pasar a la comisión de Hacienda y Fiscalización.

Por Juan Ma J

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.

A %d blogueros les gusta esto: