*Y para el cierre del año se cuenta con 908 mdp para gasto de inversión
La administración de Miguel Márquez Márquez dejará al 30 de septiembre de 2018, una deuda del orden de los 5 mil 506 millones de pesos, 981.41 millones de pesos menos a lo reportado en septiembre de 2012, que se recibió con 6 mil 487 millones de deuda, dio a conocer la Secretaría de Finanzas, Inversión y Administración del Estado.
Asimismo, dejará 908 millones 325 mil 889 pesos para gasto de inversión, derivado de economías, recursos adicionales, recaudatorios y ahorros por licitaciones en obras y contratos.
Esto es sólo para gasto de inversión, en operación está garantizado el recurso hasta final del año.
De igual manera se tienen en ejecución 1 mil 265 obras en los 46 municipios del estado, así como recurso en obras con un monto de 7 mil 318 millones de pesos de las diferentes dependencias estatales, de las cuales el 80 por ciento están concluidas o en proceso de concluir.
En un análisis nacional, Guanajuato se coloca entre los 10 estados con menos deuda, muy por debajo de la media nacional que es de 16 mil 418 millones.
Asimismo, en un comparativo deuda per cápita, Guanajuato se encuentra en el 4to sitio del nivel mas bajo.
Parte importante en el desempeño financiero sólido de los recursos en Guanajuato, es la suficiencia del Instituto de Seguridad Social del Estado de Guanajuato – ISSEG-, que incrementó su suficiencia actuarial al 2082 la garantía en pago de pensiones, resultado que consolida a Guanajuato como uno de los estados con mayor solidez financiera para cubrir el pago de seguros y prestaciones.
La cartera de inversiones financieras del ISSEG se incrementó de 6 mil 404 millones en septiembre de 2012 a 13 mil 510 millones a julio del presente año, es decir un aumento del 111 por ciento. El patrimonio aumentó 68.4 por ciento de 13 mil 259 millones en septiembre de 2012 a 22 mil 330 millones en julio de 2018.
La viabilidad financiera del ISSEG fortaleció las finanzas públicas del Estado y constituyó un factor determinante para el incremento en la calificación crediticia otorgada a Guanajuato.