lun. Mar 20th, 2023

*El originario de Dolores Hidalgo murió en 1973 años a la edad de 47 años

Del 22 al 24 de noviembre en la ciudad de Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional, se realizará el Décimo Festival Internacional para rendir homenaje a José Alfredo Jiménez. Hay una estimación hecha por la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato que asistan alrededor de 30 mil personas.

José Alfredo Jiménez, considerado uno de los más grandes compositores de la música popular mexicana por la belleza y simplicidad de sus letras y melodías, recibirá homenaje en la ciudad que lo vio nacer, Dolores Hidalgo.

“La vida no vale nada, comienza siempre llorando, y así, llorando se acaba”, y todas las melodías de este autor de temas rancheros, huapangos y corridos, son las que se podrán escuchar en estos días del festival.

“En el estado de Guanajuato tenemos el gran orgullo de ser ‘dueños’ de la máxima figura de la mexicanidad en cuanto a la música popular mexicana. El espíritu de José Alfredo Jiménez se sentirá de muchas maneras en este festival”, dijo María Teresa Matamoros Montes, Secretaria de Turismo del estado de Guanajuato.

El 23 de noviembre de 1973, a los 47 años de edad, murió el intérprete que ha sido inspiración de artistas como Jorge Negrete, Pedro Infante, Lola Beltrán, Miguel Aceves Mejía, Luis Aguilar, Amalia Mendoza, “La Tariácuri”, Javier Solís, Pedro Vargas, Lucha Villa, Antonio Aguilar, Libertad Lamarque, Vicente Fernández, Rocío Durcal, Plácido Domingo, Eugenia León, Luis Miguel, Juan Gabriel, entre otros.

Turistas y visitantes del estado, el país y el mundo disfrutarán también de gastronomía, cultura y tradiciones del Pueblo Mágico de Dolores Hidalgo. Algunas de las actividades que se contemplan son proyecciones de películas de la vida de José Alfredo Jiménez, recorridos de cantinas en donde el cantante encontraba inspiración.
“Es un esfuerzo coordinado con José Alfredo hijo, y de la mano con el comité y municipio de Dolores Hidalgo, para hacer una edición especial; y que sea una razón para que la gente viaje a la entidad a vivir la experiencia José Alfredo Jiménez”, precisó la funcionaria.

El diversificar la oferta turística del estado por medio de la música abre las puertas a un segmento turístico casi tan infinito como el cariño que se le tiene a la obra de José Alfredo.

Por Juan Ma J

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.

A %d blogueros les gusta esto: