*La mayoría son mujeres guanajuatenses que no están localizadas: PRI
*Urge armonizar la Ley General en materia de desaparición forzada: Uribe

El secretario General del CDE del PRI, Armando de la Cruz Uribe Valle, señaló que en el estado de Guanajuato se han dado casos de desaparición de familias y recordó que apenas entre el 30 de marzo y el 5 de abril del presente año nada se supo de 14 personas, la mayoría de ellas mujeres.
“No entendemos nosotros por qué si Guanajuato es noticia desde hace 16 meses por situaciones de violencia, aparición de cuerpos semienterrados, fosas clandestinas y levantones, no armoniza la ley en materia de desaparición de personas”, subrayó en rueda de prensa.
Urge que en medio de la violencia que aqueja a los guanajuatenses, se armonice la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas que se aprobó en noviembre de 2017, exigió.
Con ello permitiría a nuestra entidad contar con su propio Registro Estatal de Datos de Personas Extraviadas o Desaparecidas y un Sistema Estatal de Búsqueda de Personas.
Recordó que las desapariciones involucran al sexenio que terminó, pero también al que inició en septiembre de 2018, y no se tienen cifras precisas de casos porque no se informa del estatus que guarda cada uno de ellos.
Uribe Valle, calificó de desafortunadas las declaraciones que en marzo de 2017 hizo el entonces gobernador, Miguel Márquez, en el sentido de que muchas de las personas desaparecidas se iban con el novio y/o a Estados Unidos. La desaparición de personas es un tema que no debe ser ignorado y al que se debe dar la relevancia que tiene, enfatizó.
Al hablar de la importancia de que se armonice la Ley General de referencia, Uribe Valle dijo que en nuestro estado sigue en aumento el número de personas desaparecidas.
“Y no tenemos conocimiento en esta materia de qué es lo que está pasando”, añadió el dirigente partidista, quien mencionó que si la iniciativa que presentó el Grupo Parlamentario del PRI de la anterior Legislatura en marzo de 2018 “no es la adecuada, está en reserva o fue desechada, que todos los grupos parlamentarios se pongan de acuerdo para urgir al Ejecutivo a que le dé respuesta a los guanajuatenses en materia de desaparición de ciudadanos”.
Consideró que un Registro Estatal de Datos de Personas Extraviadas o Desaparecidas y un Sistema Estatal de Búsqueda de Personas darían más información y más certeza a los guanajuatenses sobre desaparición y búsqueda de personas. En su momento, esas instancias no deben de estar conformadas únicamente por representantes del gobierno, también por ciudadanos.