vie. Mar 24th, 2023

En este espacio, Prietos vs Morenos; como dijo Pedro Infante; Consulta sin respuesta; nueva balacera en Guanajuato; No interesa reunión a Liliana; Medida impopular y deuda, y otros temas más…

DESAIRAN CONSULTA

Aunque para las autoridades, aseguran que sí se ha tenido positiva respuesta en la consulta pública del Programa Municipal de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial que comenzó el pasado 23 de septiembre, lo cierto es que, si sigue esa tendencia de participación, en los 45 días hábiles, se calcula que podrían ser un promedio de 2 mil 700 los habitantes que podrían hacer sus aportaciones, de un aproximado a los 190 mil ciudadanos que están radicados aquí.

El PMUDOET integra en su estructura los 115 proyectos del orden municipal y 121 del sector metropolitano.

El voluminoso documento engloba los usos y destinos de suelo urbanizable, con las distintas densidades y factibilidades de construcción, equipamiento, infraestructura y vivienda.

Y aunque Ramón González Flores, titular del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), jura y perjura que el PMUDOET fue elaborado en coordinación con la Universidad de Guanajuato (UG), lo cierto es que hay una gran molestia e inconformidad de la sociedad santafesina, porque consideran que antes se debió haber socializado y tomar en cuenta su opinión, por eso prefieren no participar en la consulta.

El corte hecho hasta ayer sábado por la actual administración, indica que la consulta avanza con un total acumulado de 600 descargas a la plataforma electrónica del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN) y 19 entregas al público de la versión integral del PMDUOET. Un porcentaje realmente bajo en los primeros 10 días de la consulta.

FALTA CONTROL EN ANTROS

El recién desempacado director de Fiscalización y “descontrol” del municipio, Gustavo Bück, quien entró por el severamente cuestionado por los comerciantes organizados y locatarios de los mercados Hidalgo y Embajadoras, me refiero a Marco Antonio Figueroa Sierra, al parecer le quedó grande el paquete y una prueba de ello es lo ocurrido hoy domingo en el lugar conocido como las Miche Botanas, que se encuentra por el Euquerio Guerrero, donde se suscitó una balacera.

Afortunadamente la situación no llegó a mayores y el reporte oficial es que hubo cuatro personas heridas, pero en el escueto comunicado no dan a conocer que fue un pleito que incluyó detonaciones internas en el establecimiento, que por cierto ya es la segunda ocasión que registra hechos de este tipo y por ello ahora sí fue clausurado. Aquí cabría la pregunta: ¿Qué no revisan a los clientes al entrar a este tipo de establecimientos?.

Este funcionario ya tiene tres meses en el cargo, y no se ve que vaya a dar buenos resultados porque ahora que está por iniciar el Festival Internacional Cervantino, está garantizado que habrá una invasión en calles y plazas de comerciantes ambulantes porque estos vendrán a dejar su derrama a las autoridades municipales por la otorgación de los permisos que les autorizarán.

Además, a los dueños de los centros nocturnos, restaurantes bar y antros, les extendieron el permiso para que cierren a las cinco de la mañana para que los chavos y chavas se diviertan de lo lindo, claro, consumiendo litros y litros de bebidas etílicas. ¡Que tal!.

PARQUÍMETROS SIGUEN VIGENTES

Y uno de las imposiciones que se avecinan para el 2020, es la colocación de los parquímetros en la calle Subterránea Miguel Hidalgo porque sí están contemplados en el proyecto y en la mente del alcalde panista de la capital del estado.

Así que mientras ahora solo se les permite a los ciudadanos dueños de automóviles que se estacionen por dos horas en esta vialidad, para el próximo año, seguramente ya tendrán que pagar por aparcar sus unidades.

Porque seguramente por mayoría de votos, al contar con el respaldo de los priístas, verde ecologistas y el sufragio mayoritario de los azules, se impondrán a los guindas, de Morena.

Esta sin duda alguna es una medida impopular que seguramente sumará a las fallas que ha tenido Alejandro Navarro en este primer año de gestión y que tendrá un costo político con miras a su pretensión de buscar la reelección en 2021.

Además, se le juntará los malos resultados en inseguridad que el mismo diputado federal, Juan Carlos Romero Hicks ha reconocido que será la propia ciudadanía la que tendrá la última palabra en las elecciones intermedias porque, dijo textual: “nada es para siempre y en materia electoral el actor estelar es el ciudadano y tendrá su valoración”.

DESAIRA A DIPUTADOS

La semana pasada se fue la presidenta de la Asociación de los hoteleros de la localidad, Liliana Preciado a promover las momias de Guanajuato a Zacatecas a invitación del primer edil y al que asistieron varios regidores del Ayuntamiento y funcionarios públicos de la actual administración.

Varios agremiados hoteleros y de moteles afiliados a la Asociación criticaron a su representante porque consideran que debió haber aceptado la invitación que le hicieron los diputados de la Comisión de Turismo del Congreso Local a la primera reunión con empresarios de las plataformas digitales que rentan cuartos por medio de esta vía, como Airbnb, pero ella los desairó.

Los empresarios consideraron que es más importante, por la competencia desleal que se tiene con este tipo de prestadores de servicios, que haya acudido a San Miguel de Allende, como lo hicieron otros presidentes de Asociaciones hoteleras en el estado, para hacer sus aportaciones y defender a sus agremiados.

Liliana Preciado optó por salir del estado para acompañar a su alcalde y amigos del Cabildo que ir a hacer las aportaciones para exigir que se regulen a los empresarios que les quitan huéspedes, sobre todo en las temporadas altas como la que se avecina con el Festival Internacional Cervantino y las vacaciones de fin de año. En fin.

AMENAZA CON REGRESAR

Luego de que la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena determinó expulsar a Ernesto Prieto Gallardo de esta institución partidista por haber detectado que falsifico la firma del cuestionado regidor del Ayuntamiento local, Oscar Edmundo Aguayo Arredondo, en el proceso para designar las posiciones a ocupar ese cargo en las pasadas elecciones de 2018, el legislador interpuso recursos ante la Sala Superior del Tribunal Electoral Federal y asegura que pronto recuperará sus derechos partidarios.

El representante popular fue arropado por los diputados de la Bancada en el Congreso Local, concretamente por su sucesor en la coordinación, Raúl Márquez Albo, quien dijo que él continuará en el Grupo hasta que no se la resolución de la impugnación que interpuso ante el Tribunal Electoral Federal.

Y el legislador local aprovechó para acusar al presidente de la misma comisión morenista de querer afectar sus derechos partidarios, pero le advirtió que no logrará su objetivo. Por lo pronto en la pasada sesión ordinaria del Congreso se ausentó, aunque lógicamente no le descontarán el día de inasistencia de su jugosa dieta.

La lucha interna por el poder en Morena en Guanajuato, es obvia, todo mundo la ve, el mismo Ernesto admitió que sus enemigos que lo quieren ver fuera de Morena son Antares Vázquez, Ricardo Sheffield y la secretaria en funciones de presidenta, Alma Alcaraz Hernández, así lo dijo abiertamente.

2020 ¿CON NUEVOS IMPUESTOS?

Luego que el secretario de Finanzas, Inversión y Administración del Estado, Héctor Salgado Banda, pidió a alcaldes, tesoreros y regidores que se las ingenien para que en sus propuestas de Leyes de Ingresos para el 2020 puedan obtener más billetes de los contribuyentes, todo indica que habrá nuevos gravámenes, aunque el funcionario no lo quiso adelantar.

El funcionario de los dineros recordó una vieja canción de Timbiriche al decirles claramente “Si no es ahora….”, hay que aprovechar y proponer nuevas opciones de ingresos para los municipios.

Y es que advirtió a las autoridades municipales que no vayan y pidan recursos a su oficina, o sea, que literal, les cerró las puertas para el 2020 porque la crisis económica y la falta de recursos, se pronostica que continuará ante la falta de apoyos de la federación y los recortes que volverán a imperar a nuestro estado.

Salgado aceptó que siempre se requiere más y más dinero para buscar resolver la gran cantidad de pendientes y servicios que exigen precisamente los que pagamos impuestos. Así que a rezar porque para el próximo año habrá nuevos impuestos y los actuales tendrán un aumento superior al 4 por ciento. Al tiempo. Hasta la próxima.

Por Juan Ma J

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.

A %d blogueros les gusta esto: