Trabaja en oficinas prestadas

El que se voló la barda fue el super secretario que vendrá a hacer funciones de Coordinador Estatal de las Delegaciones Federales en Guanajuato que fue nombrado por López Obrador, Mauricio Hernández Núñez, ya que el jueves pasado se le observó en las instalaciones del Congreso del Estado, quien extraoficialmente fue comenzar con los preparativos para hacer censo que dará paso a un programa que implementará el gobierno federal luego de que tome protesta.

Y aunque no quiso hacer declaraciones a la prensa que intentó entrevistarlo, el próximo funcionario del gobierno federal solamente se limitó a decir que había acudido a la Casa Legislativa para visitar a unos amigos, esto es, a los diputados de MORENA.

Lo extraño es que Ernesto Prieto Gallardo y los demás representantes populares se encontraban en sus ocupaciones parlamentarias y nunca dieron a conocer públicamente que ahí se reunirían con el próximo super delegado federal.

 

Que sí serán afectados con el cambio

 

El que también vino a la capital del estado fue el dirigente nacional interino del PRD, Ángel Ávila Romero, quien pronosticó que en el 2019 los estados y los municipios del país se verán afectados en sus presupuestos que envía la federación para la realización de obra pública principalmente, pero también no se tiene contemplado que haya recursos adicionales para combatir a la delincuencia organizada y esto pegará a las instancias estatales y a los propios municipios.

El panorama que “pintó” aquí en Guanajuato el dirigente saliente del Sol Azteca no es nada halagador y tal y como se había conjeturado cuando ganó los pasados comicios del primero de julio Andrés Manuel López Obrador, que no se apoyará con mayores recursos a los estados, esto pese a que en su visita que hizo a la capital del estado, el próximo mandatario federal juró y perjuró que apoyaría a la entidad, estando presente el mismo Diego Sinhué Rodríguez en el Centro de Convenciones.

Específicamente el ramo 23 relacionado al desarrollo e infraestructura de los municipios, es el que será afectado, según el diagnóstico que vino a informar Ávila Romero aquí en la capital.

Según el dirigente perredista, López Obrador busca cumplir algunas promesas de campaña a partir del próximo año y con ello elevar el apoyo en pensiones, en la construcción de 100 universidades públicas y en dar más becas a los jóvenes.

 

Sigue el despilfarro de diputados

 

Mientras tanto, los diputados locales que salieron el pasado mes de septiembre, aprovecharon las últimas semanas para hacer otro despilfarro de recursos, no solo los panistas, también los priístas, perredistas, los verde ecologistas, el de Nueva Alianza y el de Movimiento Ciudadano, al filtrarse un documento oficial del Congreso donde se informa que se gastaron entre todos dos millones 715 mil 267 pesos para pagar gasolina, regalos, obsequios, adornos, alimentos, peaje, publicidad a algunos medios beneficiados, y hasta para pagar multas, entre muchos otros conceptos incluidos en los “gastos de operación de Grupos y Representaciones Parlamentarias” que se encuentran en la partida 3851, al cabo que es dinero del pueblo.

Del primero al 24 de septiembre los y las diputadas soltaron en total 548 mil 421 pesos para pagar publicidad “´para los amigos” de algunos medios que apoyaron a sus Bancadas para levantar su imagen y como regalo de fin de legislatura. Esa fue la partida donde más gastaron nuestros representantes populares, sin importarles que los ciudadanos requieren de mejores servicios de salud, de educación, mejorar la cuestión alimenticia, combatir la pobreza, mejor seguridad, entre muchos otros aspectos.

Los diputados que más gastaron en esos 24 días fue el PAN con un total de un millón 326 mil 488 pesos, pero su coordinador actual, J. Jesús Oviedo Herrera, ni se inmutó y minimizó las críticas de la opinión pública. Oviedo repitió otros tres años como legislador local, al igual que Libia García Muñoz Ledo.

Los priístas que fueron comandados por Rigoberto Paredes Villagómez se gastaron con dinero de los guanajuatenses, 531 mil 261 pesos; los del Verde Ecologista que coordinó la actual diputada federal, Beatriz Manrique Guevara se gastaron 528 mil 222 pesos; los del PRD, que dirigió en el último año Alejandra Torres Novoa, utilizaron 181 mil 542 pesos. Alejandro Trejo Ávila ex diputado de Nueva Alianza, se gastó el solo 40 mil 964 pesos; y el doctor Eduardo Ramírez Granja de Movimiento Ciudadano, 65 mil 28 pesos.

No se conformaron con la millonada que se llevó cada diputado por los conceptos de dieta, aguinaldos, fondo de ahorro y finiquito, buscaron gastarse más recursos públicos hasta para dar regalos a los amigos y amigas. Una total vergüenza.

 

Clarooscuros en el primer mes

 

Aunque hay quienes aseguran que en el primer mes de funciones del actual gobierno de Alejandro Navarro se han presentado buenos resultados, pero también otros se quejan de que comenzó mal, primero con el aumento desproporcionado del cobro para ver las momias de Guanajuato que afectó a los turistas y por ello bajó el número de visitantes en el Cervantino y en el posterior puente vacacional de días de Muertos.

En materia de seguridad ya se han registrado dos defunciones en la capital en hechos considerados como feminicidio el ocurrido en la comunidad de Los Mexicanos y que no se ha esclarecido y el otro, el ataque armado que se presentó la madrugada del domingo en la localidad rural de La Sauceda, donde falleció un hombre y otro quedó gravemente herido.

La crítica de la opinión pública va también en el sentido de que el Secretario de Seguridad Ciudadana, José Luis Santos Nápoles se está extra limitando y da instrucciones precisas a sus elementos para detener a todo individuo que esté tomando bebidas embriagantes en diversos puntos de la ciudad, en algunos de los cuales se han presentado presuntamente violaciones a los derechos humanos al colocar esposas a los infractores, como su fueran viles delincuentes, cuando en pleno cervantino, la capital de convirtió nuevamente en “la cantina más grande del mundo” y los visitantes pudieron tomar libremente en la vía pública. ¡Qué tal!.

De las cosas positivas que avalan los críticos es que en el pasado Cervantino sí hubo orden y no se vio tanto vendedor ambulante; que están “apretando las tuercas” a los permisionarios del transporte público para que cumplan los 18 compromisos que firmaron con el fin de que les autorizaran el incremento tarifario, so pena que si no cumplen, podrían retirarles el aumento y hasta inclusive algunas concesiones para dar el servicio en la ciudad, entre otras cosas positivas que avalan los ciudadanos.

 

Inconforma a empleados municipales falta de pago

Varios empleados del Instituto Municipal de Vivienda, -IMUVI-, que está por desaparecer al final del año, se han quejado fuertemente porque el gobierno de Alejandro Navarro Saldaña no les ha pagado una quincena y están a la espera de que en la siguiente sí les llegue su pago, mientras esperan su finiquito el próximo mes.

A pesar de que fue aprobado modificar el presupuesto original autorizado para el ejercicio fiscal de este año por parte de los integrantes del Ayuntamiento local de Guanajuato, para el pago de las liquidaciones al personal que terminó su relación laboral con el municipio y al pago del personal que labora mediante honorarios asimilados durante octubre a diciembre próximo, hay varios trabajadores que están en espera de ser liquidados pero no les han cubierto sus salarios por las labores que realizan aún.

Por lo pronto ya llegó la sustituta del ex titular del IMUVI, una tal Susana que aún no sabe con qué personal contará de apoyo en 2019.

 

Los reciclados de la administración

Uno de los temas de la semana que salieron de la Casa Municipal de Guanajuato fue la inminente recontratación del cuestionado y criticado Ludovico Mata, quien primero cobró su buen salario como Director General de Servicios Públicos Municipales, pero como no dio el ancho fue despedido y luego el ex alcalde priísta Edgar Castro lo trató de ocultar en otra dependencia municipal para que siguiera en la nómina pero fue ventaneado y nuevamente fue un fracaso rotundo.

Ahora, después del anuncio que hizo el presidente municipal panista que volverá a recontratar a Mata por ser “un excelente contador”, esto generó una serie de críticas en casi todos los medios de comunicación locales y en las columnas políticas porque recuerdan que el mismo Navarro fue uno de los críticos de Ludovico Mata cuando tenía a Guanajuato como una de las más sucias e insalubres de la entidad.

Pero no solo éste ex servidor público será contratado, hay otros “reciclajes” que heredó el celayense Castro, que tenían cargos de dirección en varias dependencias que fueron recontratados, con lo que se da como un hecho de que Navarro no cumplió con su amenaza de que llegaría con la “barredora” para despedir a todos los burócratas priístas para colocar a su gente de confianza, afines a Acción Nacional. Hasta la próxima.

 

Por Juan Ma J

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.

A %d blogueros les gusta esto: