vie. Jun 9th, 2023

En este espacio, AMLO castiga a Guanajuato; ¿habrá revancha en intermedias?; Santos Nápoles dice adiós; Navarro busca el doblete; Super delegado desaparece; aplican ley mordaza desde federación, y otros temas más.

El desabasto encoleriza hasta a morenistas

Por más que el gobierno de la República ha jurado y perjurado que no hay desabasto de gasolina, el grueso de la población, inclusive hasta hay quienes votaron por Andrés López Obrador, que están arrepentidos de haberle dado su apoyo, porque en varios estados donde no gobierna el partido en el poder, sufren por la escasez del hidrocarburo, tengan o no tengan vehículos porque afecta directa o indirectamente.

A nivel nacional diversas cámaras empresariales criticaron fuertemente al titular del Poder Ejecutivo Federal desde el jueves de la semana pasada para exigirle que cambie la estrategia para combatir al huachicoleo, pero “El Peje” es necio y terco y no da su brazo a torcer, al asegurar que ni hay desabasto del carburante, pero eso sí, le pide paciencia y comprensión al pueblo mexicano que sufre por esta terrible situación.

Es obvio que hay morenistas de hueso colorado que defienden a capa y espada a su “líder moral”, entre ellos diputados federales, locales, senadores y gobernadores, así como dirigentes estatales y los militantes de este instituto político que actualmente tienen “hueso” en administraciones municipales, o bien, personas que tienen fe en su “mesías”, de que los sacará adelante.

En la presente semana la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio tendrá su reunión esta semana en la ciudad de León y está anunciado que venga el titular del Poder Ejecutivo Federal, quien podría volver a verse con el gobernador de Guanajuato, aunque aún no confirman desde la oficina del gobierno federal si viene o no dada la crítica situación que vive la entidad y eso podría hacer que descarte estar en tierras guanajuatenses.

El error de enero ¿se cobrará en 2021?

Después de más de una semana de desabasto de gasolina, las personas que están en las filas con sus garrafas en mano, o quienes esperan pacientemente dentro o fuera de sus vehículos, se encuentran tan molestos con el gobierno federal, que ya lanzaron la advertencia que en las elecciones intermedias le cobrarán la factura al partido en el poder.

Muchos analistas políticos no solo del estado sino a nivel nacional, ya veían venir que no se daría el apoyo a Guanajuato en la actual administración federal en materia de recursos y ahí están los pocos proyectos que fueron aprobados en las Cámaras Alta y Baja en el pasado presupuesto de egresos de 2019.

Es más, el alcalde panista Alejandro Navarro fue a rogarles a los diputados no solo de su partido, sino de Morena, al celayense Miguel Ángel Chico Herrera, ex dirigente estatal del PRI, y a otros legisladores como al mismo Juan Carlos Romero Hicks, para que lo apoyaran con varios proyectos que no serán concretados como la fallida presa de La Tranquilidad que fue promovida por el político Francisco Arroyo Vieyra y luego por su hija, la ex diputada local Érika, pero que no pudo terminarse en la anterior gestión de Peña Nieto.

El mismo Navarro se quejó ante los medios que no fueron tomados en cuenta ninguno de los proyectos que fue a presentar para este año en materia de obra pública.

Chico Herrera se lavó las manos como Poncio Pilato y a pesar de que el panista confió en él, el ahora Morenista le dio la espalda y no lo apoyó; Romero Hicks no pudo convencer a la mayoría del Congreso y por eso pocos proyectos vienen para el estado este 2019.

Gracias por participar, le dirán a Santos

Al que le darán las gracias en los próximos días será a José Luis Santos Nápoles, el “flamante” super secretario de Seguridad Ciudadana de Guanajuato que fue impuesto a Navarro Saldaña.

De manera extraoficial se supo que el aún titular de esta dependencia municipal será removido debido a una serie de traspiés que tuvo y que hasta los mismos elementos de la corporación policíaca no tuvieron la “química” para trabajar unidos.

Es más, hasta un grupo de uniformados se fueron a quejar con el Secretario del Ayuntamiento, Héctor Corona León, quien no les hizo caso y solo les dio el avión, pero en el fondo los agentes se vieron lentos porque Santos los trató con la punta del pie y lo debieron de haber denunciado ante la Procuraduría de los Derechos Humanos por no respetar sus garantías individuales.

Uno de los últimos acontecimientos en los que se vieron involucrados algunos poli preventivos fue cuando atropellaron a un ciudadano capitalino a quien dejaron mal herido y que por cierto, las autoridades municipales no apoyaron a su familia.

En este y en el anterior caso de maltrato y presunto abuso de autoridad de Santos Nápoles hacia sus subordinados, sí se presentó una denuncia ante las instancias competentes, aunque no lo quieran reconocer los que “mecen la cuna” en la casa municipal.

Ahora hay que esperar a ver quién será el nuevo funcionario de esta dependencia que en campaña Alejandro Navarro anunció con bombo y platillo, que con esta nueva denominación se daría seguridad y calma a los santaffesinos, pero eso no ha ocurrido a tres meses de su gestión.

Sueña con el doblete

Después de la pasada manifestación que hicieron unas tres decenas de habitantes de diversas comunidades rurales que según algunos malpensados, fue organizada por el propio Alejandro Navarro, para presionar a los transportistas para que mejore el parque vehicular de la ciudad de Guanajuato, el alcalde salió con amplia disposición para escuchar a los quejosos y dentro de uno de sus rollos que les tiró, les aseguró que trabajará de la mano con la sociedad en general, “pero lo haré no solo tres, sino seis años”, dijo textual, al auto destaparse como el próximo aspirante a la presidencia municipal de la capital, cuando apenas lleva tres meses en la silla.

Esta situación no fue captada por varios reporteros que cubren la fuente, pero el empresario restaurantero fue muy claro en su mensaje, que irá por otros tres años, cuando en este poco tiempo que lleva a cometido una serie de errores que ha afectado a la propia ciudadanía capitalina y que ya es innecesario volver a mencionar.

Todo dependerá de que no siga cometiendo más pifias, y así los capitalinos en edad de votar en la actualidad y los que lo podrán hacer en las intermedias, podrán valorar y dar o no el voto a este panista que este año tendrá un trabajo difícil porque no tendrá el apoyo del gobierno federal, y deberá ampararse bajo el padrinazgo de Diego Rodríguez para poder hacer algunas obras que tanto requieren los santafesinos en materia de vialidad, desarrollo social, educativo y de infraestructura hidráulica, entre muchas otras.

Aplican ley mordaza a federales

Mientras tanto, en varias oficinas que se encuentran en esta ciudad que dependen del gobierno federal, sus encargados no tienen permiso de hacer declaraciones a los medios de comunicación, primero tienen que pedir permiso en la ciudad de México para poder dar información relacionada con las actividades que desarrollan en esta entidad.

Se supone que el que debe salir a dar la cara es el llamado Super Delegado de Guanajuato, Mauricio Hernández Núñez que comisionó la presidencia de la República, pero este ni sus luces.

Se supone que su oficina se encuentra en donde anteriormente estaba la Secretaría de Desarrollo Social, -SEDESO-, aquí en la capital del estado, pero este se la pasa ocupado en reuniones o en video conferencias y no atiende a los representantes de los medios de comunicación.

El militante de MORENA, quien dentro de otros cargos fue Secretario de Formación Política de este Movimiento de izquierda en el país, y actual delegado de programas integrales de desarrollo desde el pasado primero de diciembre, cuando fue nombrado por López Obrador, no ha dado ninguna conferencia de prensa para que informe las acciones que se realizarán en esta entidad con sus distintos programas sociales.Es más, un grupo de mujeres encargadas de las estancias infantiles denunciaron que muchas de ellas no han recibido sus pagos correspondientes al mes pasado y en la actual han incertidumbre si continuarán o no ya que el programa a nivel nacional tuvo un recorte hasta del 50 por ciento del presupuesto, cuando en los anteriores 11 años funcionó adecuadamente y se corre el alto riesgo de que se cierre un indeterminado número de estancias en todo el estado.  Hasta la próxima y excelente 2019 a todos los lectores de este espacio.

Por Juan Ma J

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.

A %d blogueros les gusta esto: