GANA LAS VENCIDAS MÁRQUEZ
Finalmente Miguel Márquez Márquez ganó las vencidas a la bancada panista del Congreso Local y vetó la reforma al Código Civil promovida por el diputado suplente de Éctor Jaime Ramírez Barba, el leonés Ismael Sánchez Hernández, quien creyó que había obtenido un éxito con su propuesta que le hicieron los asesores blanquiazules para exigir a los padres de familia que cumplan con el apoyo alimentario a sus hijos que tengan como límite 24 años de edad, pero que estén estudiando.
Ahora los diputados locales salientes, aunque habrá quienes se mantendrán otros tres años cobrando su dieta de más de cien mil pesos libres de polvo y paja, deberán analizar las observaciones que les envió Márquez a los diputados para que se apliquen en esta reforma.
Ocho días antes, en corto, el mandatario guanajuatense confió a los reporteros de la fuente que él no estaba de acuerdo en esta reforma y que solo analizaban cuestiones técnicas para vetar la reforma porque él está en contra de mantener a jóvenes hasta esa edad.
Y aunque el actual coordinador de la bancada de los albiazules, Juan José Álvarez Brunel estuvo cabildeando con las autoridades gubernamentales para que no vetaran el decreto, al final de cuentas ganó las “venciditas” el candidateable a dirigir los destinos de Acción Nacional en todo el país.
A Miguel Márquez no le importó que fuera una iniciativa de su mismo partido y no reculó, decidió vetar el decreto y con ello se puede decir que todos los partidos opositores obtuvieron un triunfo porque ninguno de los representantes parlamentarios dieron su voto a favor de esta iniciativa.
LLEGÓ DESENCANCHADA LIBIA
La diputada local panista Libia Denisse García Muñoz Ledo llegó desencanchada al Palacio Legislativo de Guanajuato ya que en una entrevista desconoció si habrá dos períodos extraordinarios de sesiones, cuando el pasado 27 de junio quedó confirmado que así sería para tratar de desahogar algunas iniciativas que están pendientes de dictaminar.
La representante popular de León anduvo de campaña proselitista para buscar el voto ciudadano en su distrito y por ello se desentendió de las actividades parlamentarias al solicitar licencia, pero ahora que regresó en una entrevista dijo a los chicos de la prensa que algunas iniciativas podrían salir en el período extraordinario, porque dijo desconocer si habría uno más.
Hay que recordarle a Libia que su coordinador de la Bancada, Juan José Álvarez Brunel anunció ese día (27 de junio) que habrá dos períodos extraordinarios, uno el 21 de agosto y el otro el 18 de septiembre.
ELVIRA YA PIENSA EN CELAYA
Después de que ganó la elección para ser presidenta municipal de Celaya, la panista Elvira Paniagua Rodríguez regresó al Congreso Local aunque aún no convoca a sesionar en la Comisión de Hacienda y Fiscalización, luego de que su sustituta, Angélica Casillas Martínez decidió renunciar literalmente a su curul para irse a chambear como directora del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León y quien era la presidenta de esta instancia legislativa en ausencia de la celayense que se fue a hacer campaña proselitista.
De hecho para la próxima semana tampoco se tiene contemplado que sesiones esta comisión porque no está en la agenda ninguna actividad programada para la Comisión.
Por lo pronto, a poco más de dos meses de que finalice la actual legislatura local, se ve que hay nulo interés en sesionar, ya sea en la Auditoría Superior del Estado de Guanajuato, -ASEG- o en el propio Congreso del Estado, porque según los integrantes de esta Comisión, van al día en cuanto a las iniciativas y dictámenes elaborados y por eso ya no hay rezago en la Comisión, “según San Lucas”. ¡A bueno!.
Lo interesante es saber qué estrategias implementará en materia de seguridad, principalmente en su ciudad natal porque Celaya, al igual que León, Irapuato, Salamanca y Silao, todos gobernados por el PAN, tienen los principales problemas de inseguridad en todo el territorio guanajuatense.
CASI LISTO PARA ARRANCAR
Alejandro Navarro Saldaña, el actual diputado local y próximo presidente municipal de la capital del estado, ya casi tiene listo su gabinetazo que lo apoyará en los próximos tres años en la vieja casona del municipio a partir del próximo 10 de octubre.
Por ahí le falta que le recomienden un excelente prospecto para estar al frente de la Dirección General de Desarrollo Urbano porque los que han estado en esta gestión del priísta Edgar Castro nomás no han dado una y así como se hacen de la vista gorda y conceden permisos para cerrar calles como en la Ex Hacienda de Santa Teresa, permite la construcción de viviendas sin un orden, avala la colocación de grandes antenas, entre muchas otras irregularidades más.
Los preparativos para la entrega recepción lo preparan con sigilo y no se ha informado gran cosa ni por parte de Edgar Castro ni por el equipo del panista.
Lo que sí se sabe es que inmediatamente después de las doce de la noche, en el primer minuto del 10 de octubre próximo ya gobernará la ciudad de Guanajuato Alejandro Navarro y hasta se habla que tomaría protesta en una ceremonia especial en ese horario nocturno.
Varios compromisos irá desahogando Navarro conforme transcurra su administración, pero lo fundamental es que atienda las principales carencias que tienen los ciudadanos de la zona urbana y en las comunidades rurales pertenecientes a este municipio a quienes les ofreció respaldarlos para darles mejores servicios públicos y otras promesas de campaña que están en la lista.
SE LE CHISPOTEÓ A DIEGO
Y para terminar este espacio, les comentaré que a Diego Sinhué Rodríguez Vallejo se le escapó el detalle de que aún no se tiene la Secretaría del Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial en el estado de Guanajuato y ya nombró a su titular, en la persona de la poblana, María Isabel Ortiz Mantilla.
Esto hizo que la verde ecologista, Beatriz Manrique Guevara alzara el grito al cielo y criticara al gobernador panista elector porque aún no se aprueba la creación de esta nueva dependencia estatal.
Textual la coordinadora del Tucán en el Congreso externó en un comunicado emitido el viernes “exigimos a todas las autoridades electas, que respeten el principio de separación de poderes y el Estado de derecho, ya que hasta este momento no existe en la Ley orgánica del poder ejecutivo dicha Secretaría y como bien se sabe, es un proceso que tiene que darse a través del Congreso del Estado, ya que será necesaria la modificación de varios ordenamientos legales para que esta y cualquier otra secretaría pueda existir”.
En otro párrafo del documento recalca “exigimos al gobernador electo, evitar nombramientos de dependencias no validadas por el poder Legislativo”. Hasta la próxima.