sáb. Jun 10th, 2023

En este espacio, Santos Nápoles podría ser el primer cesado; diputados panistas apoyan a alcaldes de su partido; irritación en la capital por aumento de tarifas; La visa turista no llegó y más temas

NO QUIEREN A SANTOS

 

El gran proyecto de gobierno de Alejandro Navarro Saldaña y que fue la bandera en su campaña de proselitismo, viene en picada. Y es que la creación de la nueva y cacareada Secretaría de Seguridad Ciudadana de Guanajuato no ha dado los resultados esperados en dos meses de funcionamiento y ya hay apuestas de que el titular de esta dependencia será el primero que salga de la actual gestión local.

Su titular, el militar retirado, José Luis Santos Nápoles ya no siente lo duro sino lo tupido y así como lo acusan elementos de la corporación por presuntas violaciones a sus derechos humanos, por hacerlos trabajar horas de más, malos tratos y ahora hasta por incurrir en posibles actos de corrupción, lo tienen “Bajo la Lupa”, aunque sus jefes inmediatos, el Secretario del Ayuntamiento, Héctor Corona León y el alcalde Alejandro Navarro, lo intenten proteger ante la avalancha de críticas que ha recibido también en los medios de comunicación en general.

El funcionario policíaco ha aceptado que tiene reportes informales de que en esta ciudad de Guanajuato se vende gasolina robada en algunas zonas de la localidad y prometió que se realizaría la investigación, claro, al contar con el apoyo de elementos federales y estatales a fin de dar con los huachicoleros, un tema que nunca se había tocado en esta ciudad, pero que al parecer sí está vigente.

Pero otro tema que llama la atención es que el mismo alcalde Alejandro Navarro Saldaña también en esta semana aceptó que la delincuencia organizada sí se encuentra en la capital del estado y que las ejecuciones ocurridas en este par de meses que lleva al frente de la administración, se debe a ajuste de cuentas entre los malosos.

El accionar de Santos mantiene preocupados a los altos jerarcas de la vieja Casona Municipal de la Plaza de la Paz porque de un momento a otro, si no es que ya llegó, estaría la recomendación, primera para esta gestión municipal, por parte de la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato –PDHEG-, por los posibles malos tratos que reciben los gendarmes.

En lo que va de este agónico año ya van 24 ejecuciones, seis de las cuales le corresponden al actual gobierno municipal, o sea dos por mes durante el 2018, cosa que nunca se había dado en la ciudad turística capitalina y a pesar de ello, tanto las autoridades anteriores que encabezó el celayense Edgar Castro como la actual, aseguran que esto no afecta la llegada de turistas nacionales o extranjeros, aunque haya comerciantes y dirigentes de este sector que aseguran que ha descendido la llegada de paseantes.

En el escrito que entregaron los uniformados inconformes con el actuar de Santos Nápoles, también incluyen en su “lista negra” a los comandantes Israel Bonilla, Eduardo Jaramillo, Juan Carlos Gutiérrez Chía y al capitán Enrique Acereto Valverde, así que la investigación tendrá que ir al fondo para deslindar responsabilidades y sancionar a los posibles responsables de las acusaciones que se les imputan.

 

LOS PARQUÍMETROS Y LAS TARIFAS EN ESTACIONAMIENTOS

 

Con el aval de los diputados del PAN, y aunque aún falta un paso para que sea aprobado finalmente, los alcaldes de este instituto político, Alejandro Navarro de Guanajuato, y Luis Alberto Villarreal García de San Miguel de Allende, podrán obtener un importante ingreso de recursos el próximo año ya que en sus propuestas de Leyes de Ingresos pidieron como regalo de fin de año que les autoricen un aumento del 50 por ciento a los estacionamientos que administra el municipio de la capital y colocar parquímetros en el primer cuadro de la ciudad turística de San Miguel de Allende.

Los blanquiazules encabezados por Jesús Oviedo Herrera como su pastor, así como por la presidenta de las Comisiones Unidas de Hacienda y Fiscalización y Gobernación y Puntos Constitucionales, Alejandra Gutiérrez, decidieron otorgar todo el respaldo a estos ediles de su Partido para que el próximo año puedan tener más ingresos, ya que aseguraron que si cumplieron y está justificado que les autorizaran en las comisiones unidas, aunque fuera por mayoría, con el voto en contra del PRI y MORENA, (porque no hubo representación de los del Verde Ecologista), para que se coloquen los parquímetros y se cobre en la vía pública del centro histórico.

En el caso concreto de la capital, de inmediato hubo una andanada de críticas y cuestionamientos a Navarro porque consideran bastante injusto que aumente en un 50 por ciento el cobro de los cuatro estacionamientos que administra el gobierno local.

En las redes sociales se registraron los mayores ataques al gobierno capitalino por parte de los ciudadanos que tengan o no automóvil le tundieron con todo al munícipe.

La diputada priísta Celeste Gómez Fragoso también ha cuestionado que sus compañeros de Bancada no aprobarán el paquete fiscal del Estado ni las Leyes de Ingresos de estos dos municipios porque están en contra de la implementación de nuevos impuestos o el aumento desproporcionado que se tendrá en el cobro del Predial en los casos concretos de León y Celaya, pero también desaprueban el incremento en el Impuesto a la Nómina y el cobro de la tenencia vehicular a la que se oponen PRI, PVEM y MORENA.

 

LA VISA NO LLEGÓ

 

Con la apresurada propuesta hecha por Alejandro Navarro para “apaciguar” un poco las fuertes críticas por sus desafortunadas declaraciones que hizo porque viene a Guanajuato gente pobre que no consume productos ni se hospeda en hoteles, se sacó de la manga que sí se crearía una especie de “visa” para los turistas a fin de que obtuvieran descuentos en determinados establecimientos locales, finalmente esta iniciativa no prosperó porque ni los hoteleros, ni los restauranteros ni los prestadores de servicios turísticos en general le quisieron entrar porque ellos mismos tenían que pagar este “documento” y además tendrían que entrarle con promociones para hacer distintos descuentos a los visitantes en plena época vacacional.

Ya va medio mes de diciembre y se suponía que el proyecto comenzaría al inicio del mismo, cosa que no ocurrió y quedó para mejor ocasión.

Todavía en la reciente obra que presentó Adal Ramones en el Centro de Convenciones con la pieza “Dos más Dos” el ex conductor televisivo se dedicó a hacer Parodia y a mofarse continuamente de las ocurrencias del primer edil capitalino. Esto pasa a la historia.

 

NO GUSTAN ARREGLOS

 

Tal pareciera que a los santafesinos no les está gustando para nada las decisiones que está teniendo la actual administración municipal y ahora nuevamente restauranteros y dueños de bares y cantinas, así como líderes de comerciantes establecidos como José Luis Segoviano Flores, de los artesanos del Museo de las Momias, han criticado la colocación de los arreglos navideños en el centro histórico y la instalación de la pista de hielo, porque consideran que el millonario recurso que ascendió a casi tres millones de pesos, lo debieron de haber invertido en obras de tipo social y no tirar el dinero del pueblo.

Alejandro Navarro no está de acuerdo ni con ellos ni con los ciudadanos que han criticado en su inmensa mayoría la colocación de la pista de hielo, porque asegura que esta diversión servirá para la reinserción social de los habitantes y para reestructurar el tejido social. Cada quien con su rollo y defendiendo lo suyo.

Ciudadanos cuevanenses consideran que los adornos navideños debieron ser los tradicionales y no modernos o que nada tienen que ver con las próximas fiestas decembrinas, como lo dijo en su cuente de Facebook el regidor de MORENA, Oscar Edmundo Aguayo Arredondo, quien consideró que los muñecos que fueron colocados en el centro de la ciudad se asemejan al de una marca de neumáticos.

 

 DESAPARECEN ÁREAS DE COMUNICACIÓN

 

Un fuerte rumor surgió desde Palacio de Gobierno, porque sucede que a Diego Rodríguez Vallejo no le interesa contar con mucha gente en las áreas de comunicación social en las distintas dependencias gubernamentales y todo indica que desaparecerán o cuando menos solo quedarán algo así como “mesas de redacción” en las oficinas de Comunicación porque despedirán a todos los coordinadores de área.

Los primeros que podrían decir adiós en estos días son los encargados de Comunicación de la Procuraduría de Justicia, Susana Montero y el de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, Arturo Tavares, porque ya hay una “vocera” o comisionada de la Unidad de Análisis y Estrategia de Seguridad en Guanajuato, Sophia Huett que se encarga de informar todo lo relacionado con la violencia, la inseguridad y las ejecuciones, entre otros delitos de alto impacto que ocurren a diario en nuestro territorio estatal y que mantiene en el flamante primer lugar a nivel nacional.

Hay otros burócratas que tienen muchos años cobrando en la nómina oficial del gobierno del estado y que están con el rosario en la mano porque al parecer también serán “vacunados” y tendrán que buscar chamba en los primeros días del próximo año.

Por cierto, en una plática con la diputada priísta, Celeste Gómez Fragoso el viernes pasado, me comentó que precisamente en esta área de Comunicación Social del Gobierno del Estado es donde existen gran cantidad de empleados. ¿Será que aquí también su titular meterá la tijera para recortar el número de trabajadores que siguen desde la era Oliva y que luego heredó Márquez?. Hasta la próxima.

Por Juan Ma J

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.

A %d blogueros les gusta esto: