En este espacio, el Fiscal a modo de AMLO, ¿en Guanajuato habrá calca?.; Los contralores ‘Carnales” de municipios; Callan a Morena; Los días contados de delegados y “él control está descontrolado”

 

Morena comienza a imponer su peso

 

El agarrón que se dieron legisladores opositores al Grupo Mayoritario de MORENA por la aprobación de la Ley para la designación del Fiscal General de la Federación, mantiene la expectativa de qué pasará en el Congreso de Guanajuato porque aunque hay iniciativas para eliminar el pase automático y para que haya autonomía e independencia del próximo titular de la Fiscalía, tal parece que los panistas buscan que se quede Zamarripa en el cargo.

Esta sería una total incongruencia que han mostrado en este tema porque si a nivel federal se opusieron primero a que el PRI mantuviera del actual Procurador General de la República como próximo Fiscal General y ahora hicieron todo un show junto con el PRI para evitar que resulte beneficiado López Obrador con su llamado “Fiscal Carnal”, en Guanajuato ocultan su posición de respaldar al actual procurador, dicen, por dedazo de Miguel Márquez a Diego Sinhué.

Aquí en el estado, Ernesto Prieto Gallardo y sus cuatro legisladores de MORENA mantienen una férrea oposición a que se ratifique a Carlos Zamarripa y no se quedan atrás los priístas que tienen a los verde ecologistas también como posibles aliados para evitar que el actual titular de la Procuraduría se mantenga ¡otros 9 años! al frente de una Institución que no ha dado los resultados esperados en los nueve años que ha tenido la responsabilidad de dar seguridad, paz y tranquilidad a los guanajuatenses.

Definitivamente el paquete le ha quedado muy grande a este servidor público y hasta a la Senadora de la República Malú Micher se le hace extraño que lo quieran mantener la cúpula panista y los legisladores locales que son sus protectores, al considerar que algo turbio se tiene de fondo.

Los siguientes días serán claves para ver si definitivamente los albiazules toman una decisión imparcial y quienes serán claves en ello serán tanto el pastor J. Jesús Oviedo Herrera como la presidenta de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, la leonesa Libia García Muñoz Ledo, por cierto, ambos diputados que gozan de su segundo período en el Congreso al ser beneficiados con la “elección consecutiva”.

Y es que si les llega la señal desde palacio de Gobierno para que den todo el respaldo al Fiscal “Carnal”, los panistas buscarán a los independientes de Movimiento Ciudadano, Nueva Alianza y a los perredistas, para poder sacar adelante la Ley y mantener a este funcionario otros nueve años más.

 

Pesa lo que dice Aboytes en el Congreso

 

El pleito que se generó el pasado jueves, por cierto, segundo consecutivo en el Congreso Local que se da entre panistas y morenistas por el tema del famoso “Fiscal Carnal”, llevó al hecho de que el director de Apoyo Parlamentario, Eduardo Aboytes Arredondo, mandara una señal que todo mundo vio tanto en vivo en el Salón del Pleno como en la transmisión por Internet que maneja la gente de Comunicación Social que encabeza Héctor González, cuando pidió de inmediato el corte del audio del micrófono que utilizaba la diputada local María Magdalena Rosales Cruz quien acusó a Lorena Alfaro de ser parcial y no permitirse usar la Tribuna en la antepasada asamblea para contestar agresiones verbales del perredista Isidoro Bazaldúa quien criticó a los diputados de Morena de ser “unos neófitos”.

Aunque se manejó la versión en algunos medios de que Lorena Alfaro García había dado la orden de apagar el micrófono de la legisladora de Morena, lo verdaderamente cierto es que cuando acusaba al mismo Eduardo Aboytes y a Lorena Alfaro, el funcionario del Congreso de inmediato ordenó que le cortaran el uso del micro y a ello atendió la irapuatense quien giró instrucciones para que se evitara que continuara con su intervención.

Esta queja de la parcialidad con que permite Alfaro hacer uso de la Tribuna Parlamentaria, hizo que los Morenistas se volvieran a quejar, porque el mismo coordinador Ernesto Prieto Gallardo recalcó que es notorio que los funcionarios del Congreso están a la orden de lo que digan los diputados panistas.

Para hacerle el paro entró al quite la diputada leonesa Libia Denisse García Muñoz Ledo, quien critico que los legisladores de MORENA no utilizan bien los criterios y desconocen las técnicas parlamentarias para poder solicitar el uso de la voz y remató al referir que los demás representantes populares no tienen que pagar por el desconocimiento que tengan de las técnicas parlamentarias. Soc.

 

Los municipios siguen los pasos

 

Y para variar, algunos municipios del estado de Guanajuato también eligieron o ratificaron a sus contralores y en otros casos, hasta “ilegales” fueron nombrados como en el caso concreto de Celaya donde la panista y ex diputada local, Elvira Paniagua Rodríguez, negoció con los priístas Alejandro Lara Rodríguez y el ex dirigente estatal del PRI, Javier Contreras Ramírez para que colocaran a su amigo del alma, Rubén Guerrero Merino, quien no podía ser designado en dicho cargo.

Esto porque él fue dirigente estatal de los tricolores en 2014 y la ley no le permite que busque o sea contralor municipal.  En el mismo proceso ya lo habían eliminado de los probables, pero finalmente dio la sorpresa y con la anuencia de Elvira, fue puesto en este lugar, ¿Porqué sería?. Es pregunta.

En la capital del estado también se eligió a un “Contralor Carnal”, porque Luis Eduardo Enrique Chico, es de formación azul y fue síndico del ayuntamiento de Guanajuato en el trienio 20006-2009, en la gestión de Eduardo Romero Hicks, y lógicamente no fue avalada por unanimidad la designación que hizo el presidente municipal porque consideraron que este funcionario será una “tapadera” de los malos manejos que se pudieran dar en la actual gestión.

En Irapuato, fue ratificado Guillermo Patiño Barragán a quienes los opositores en el Ayuntamiento local lo acusan de que solapa y protege los actos de corrupción de la administración del panista, Ricardo Ortiz.

Sin embargo este personaje que se mantiene por tres años más cobrando en la nómina oficial a pesar del alarmante crecimiento de ejecuciones e inseguridad tiene sumida a su ciudad en la inseguridad y con la preocupación de todos los sectores de la sociedad, empresarios, ciudadanos, políticos y en general a todos los que habitan esa ciudad porque la delincuencia no respeta a nadie.

A ello, el diputado local del Verde Ecologista, Israel Cabrera Barrón el jueves pasado en la sesión ordinaria del Congreso hizo un llamado al presidente municipal de León, Héctor López Santillana, a reconsiderar el nombramiento de Leopoldo Jiménez Soto como Contralor.

 

Ricardo Sheffield se alista para entrar a PROFECO

 

En la semana que terminó, al ex candidato a la gubernatura de Guanajuato por MORENA, compartió gustoso que los días del actual delegado de la Procuraduría Federal del Consumidor, José Huerta Arredondo están contados porque Ricardo Sheffield Padilla está listo para tomar la batuta a partir del primero de diciembre. El hijo del actual diputado local originario de Juventino Rosas, Guanajuato, entró a la dependencia federal el 8 de marzo de 2013 y con esta sustitución termina su carrera política en el PRI.

Fue uno de los beneficiados del actual gobierno federal, pero los más de 55 delegados federales están preparando sus maletas porque llegarán nuevos funcionarios que serán colocados por López Obrador. Muchos de los salientes dejarán una serie de pendientes que sin duda alguna afectarán a los guanajuatenses en materia de obra pública, apoyos federales que llegaban a través de diversos programas, en diversos rubros.

 

Presume un gran control, pero las ejecuciones siguen

El titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, José Luis Santos Nápoles ha presumido a los cuatro vientos que mantiene controlada la inseguridad en la capital del estado, cuando desde el 10 de octubre que tomó protesta la nueva administración municipal encabezada por el panista Alejandro Navarro Saldaña, ya van cinco ejecuciones, la última ocurrida la noche del sábado pasado en la comunidad de Puentecillas. ¡Y eso que mantiene el control de la situación!.

El discurso de este servidor público proveniente de la milicia, es que las ejecuciones son producto de las rencillas o problemas que tienen entre bandas de delincuentes los capitalinos. A bueno!.

Apenas la madrugada del domingo pasado en la comunidad de La Sauceda habían acribillado a dos capitalinos que se encontraban en una fiesta y que salieron para ir en busca de más alcohol para seguir el festejo.

Total, que ya son cuatro decesos que se le carga a las estadísticas de la actual gestión municipal y no se ve por donde se pueda detener la violencia e inseguridad pese a que se prometió que con la creación de esta Secretaría y la aplicación del programa “cero tolerancia” y “el que la hace la paga”, nomás no se ve cómo pueda bajar el índice de delictivo en la ciudad de Guanajuato.

 

Va por un período más en ASTAUG

 

Y para terminar, Víctor Jiménez Ramírez va que vuela para mantenerse otro período más al frente de la Asociación Sindical de trabajadores Administrativos de la Universidad de Guanajuato, -ASTAUG-, porque todo indica que en las dos semanas de campaña los agremiados le refrendaron su apoyo, especialmente los delegados que mantienen cercanía con el actual pastor de los sindicalizados.

Aunque hay quienes critican que ya serán 21 años de estar al frente de la agrupación sindical, Víctor Jiménez mantiene el control de sus agremiados, quienes se sienten satisfechos de los logros que se han obtenido en su lucha por tener un mejor nivel de vida.

Ahora, el próximo año se avecinan también las renovaciones de la Rectoría General de la Universidad y de la dirigencia del otro sindicato, el Académico y Administrativo que encabeza Liz Reyes Montúfar. Hay que esperar los términos en los que viene la convocatoria y si la ex dirigente Carmen Cano Canchola buscará recuperar el trono que perdió frente a la actual dirigencia sindical, Hasta la próxima.

Por Juan Ma J

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.

A %d blogueros les gusta esto: