Centran a Diego en críticas
Muy mal le fue al candidato de la coalición “Por Guanajuato al Frente”, Diego Sinhué Rodríguez Vallejo en lo que fue el primer debate “organizado” por el Instituto Electoral del Estado de Guanajuato, -IEEG-, que por cierto contó con muchos filtros de seguridad para que no se pasara ningún ciudadano no deseado que provocara un desaguisado a los suspirantes.
Las fuertes críticas que le lanzaron el priísta Gerardo Sánchez García, quien solo llevó su guion de pegarle al panista y dejó olvidadas sus propuestas de gobierno, así como las constantes descalificaciones del ex panista y ahora morenista Ricardo Sheffield dejaron mal parado no solo al abanderado aliancista del PAN-PRD-MC, sino le dieron otros fuerte rozón a Miguel Márquez Márquez, por eso de que no ha logrado controlar la inseguridad y a ello se suman los hechos de corrupción y falta de transparencia de su gobierno.
La inseguridad fue uno de los temas más recurrentes que también tocó el candidato del Verde Ecologista, el también ex panista, Felipe Arturo Camarena García, quien se le lanzó a la yugular a Diego, el alfil de Márquez por eso de que no pudo este gobierno frenar la ola de asesinatos, violencia e inseguridad que priva en el estado de Guanajuato y que ya inclusive es tema central no solo a nivel nacional sino internacional.
La gota que derramó el vaso fue el asesinato de José Remedios Aguirre Sánchez, candidato de MORENA a la presidencia municipal de Apaseo El Alto que aunque el procurador de Justicia, Carlos Zamarripa Aguirre liga el hecho a que fue ejecutado por estar involucrado en problemas de robo de combustible , lo cierto es que este asunto trascendió fronteras y la dirigente nacional de este Instituto Político llevó a la mesa de la televisión internacional CNN, para denunciar que estaban criminalizando el caso y aseguró que fue un tema político-electoral.
Le llueve sobre mojado a Zamarripa
Además del homicidio del militante de MORENA, José Remedios Aguirre, se une el tema de inseguridad que se da en la entidad guanajuatense por las innumerables ejecusiones y aunque no lo sacaron a los reflectores en el primer debate los candidatos de oposición, sobre todo el priísta, el morenista o el Verde Ecologista, porque la de Nueva Alianza, Bertha Solórzano Lujano se la llevó “relax” en eso de las críticas al gobierno de Márquez, es el descubrimiento, al parecer, de varias fosas clandestinas que se encontraron en el municipio de Villagrán.
Además está el asunto de la desaparición de una familia completa en Celaya que tampoco es localizada y se desconoce que fue de ellos.
Los restos humanos descubiertos se encontraron entre las comunidades de Santa Rosa de Lima y Los Ángeles.
Zamarripa, quien estaría viviendo sus últimos meses al frente de la Procuraduría, al igual que el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Álvar Cabeza de Vaca, porque ninguno de los cinco candidatos al gobierno del estado quiere mantenerlos, presume que esta Institución es la única en el país con un antropólogo forense certificado a nivel nacional. ¡que tal!.
El IEEG y el millonario gasto de los debates
Y por otra parte, luego del primer debate al que por lo menos Gerardo Sánchez y a la de Nueva Alianza, Bertha Solórzano se les hizo muy poco el tiempo para exponer sus propuestas, bueno, al priísta le faltaron más minutos para criticar a Márquez y a Diego, porque de propuestas no hubo nada, el presidente de la Comisión Temporal para la organización de los debates, Antonio Ortiz, ahora busca recular y al parecer modificará, junto con los demás integrantes de esta comisión, el formato acartonado que se vio.
La mayoría de los representantes de los medios de comunicación mostraron una gran molestia porque quienes fueron a cubrir el debate se encontraron que serían aislados en otro espacio anexo donde se encontraban los “cinco notables”, en una acción reprobable porque los reporteros tuvieron que ver el debate en pantalla gigante, todo porque así se lo impusieron los organizadores de este evento.
Además, las críticas siguen con todo porque el ex presidente del desaparecido Instituto Federal Electoral, Leonardo Valdés Zurita y de Elisa Alanís, los moderadores de los debates, se llevarán cada uno 80 mil pesos por los dos encuentros de los suspirantes.
Los comunicadores se preguntan por qué el ex árbitro nacional de las elecciones no aportó de manera gratuita su participación, claro que no, tenía que llevarse su tajada, además de los viáticos de traslado que aún no se sabe cuánto desembolsará el Instituto Electoral pero en términos generales se gastarán más de cuatro millones de pesos por toda la organización de los eventos, -de los 70 debates en total-, incluidos los que se llevará la empresa que se encarga de las producciones, entre otras cosas.
Ahora hay que verificar si se cumple eso de la transparencia que tanto pregonan tanto los candidatos de todos los institutos políticos, los diputados de todas las corrientes y hasta las autoridades electorales, para que se informe con exactitud lo que se erogará en este ejercicio que se hace por la democracia del estado.
Navarro va en caballo de hacienda
Para terminar mi comentario, el que comenzó con todo su campaña de proselitismo y acercamiento directo con la sociedad guanajuatense es el panista Alejandro Navarro Saldaña, quien va que vuela para ocupar la silla de la presidencia municipal de la ciudad de Guanajuato capital.
Luego luego en la primera semana de gira por las comunidades rurales aledañas a la capital, los habitantes de estas denunciaron al blanquiazul que el gobierno del priísta y celayense, Edgar Castro Cerrillo nunca se pararon para dar seguimiento a sus peticiones de mejoramiento de los servicios básicos.
Le aseguraron que solo una vez se paró por las comunidades visitadas ahora por Navarro, para pedir su voto y luego ya se olvidó de ellos. Los principales problemas que tienen la mayoría de las localidades del campo son la inseguridad, la falta de alumbrado público, la recolección de la basura, por citar algunos.
Día a día, Navarro va cosechando simpatías y con la adhesión de diversas agrupaciones y el apoyo del voto ciudadano, todo hace indicar que el panista al fin logrará su sueño de ser el alcalde de todos los cuevanenses.
Y es que la gente de esta ciudad ya quedó harta y decepcionada con el pésimo gobierno que hizo el priísta Castro Cerrillo, y todo indica que la estafeta se la tendrá que entregar al panista Alejandro Navarro ahora que se concrete su triunfo en las urnas, aunque tendrá que esperar unos meses más para cambiarse a la Casona Municipal. Hasta la próxima.