vie. Mar 24th, 2023

En este espacio, si habrá nueva deuda del estado; AMLO, mal evaluado; Navarro rinde cuentas; Guerrero repite; cambios que se avecinan y otros temas más…

NO PASA PRUEBA DEL AÑEJO

A pesar de que Andrés Manuel López Obrador presumió que sí hay logros en sus primeros diez meses de su administración, en varios estados del país, se realizaron diversas manifestaciones de rechazo por los pobres resultados que ha dado a los mexicanos, sobre todo en materia de seguridad donde el Ejecutivo Federal admitió desde antes de su informe que es una asignatura pendiente.

De igual forma, una buena parte de la población, ha exigido al mandatario que no haya desabasto de medicamentos, que haya una reactivación económica, más fuentes de empleo, que se apoye a los sectores más desprotegidos con los programas sociales, entre muchas otras peticiones para que verdaderamente comience a cumplir sus promesas de campaña.

Sin lugar a dudas de que hay fallas y errores, las hay, aunque el gobierno de la república no lo quiera reconocer y cada vez crece el descontento de la sociedad mexicana, que es capitalizado por los partidos opositores para sumarse y criticar las políticas implementadas por López Obrador y su partido, morena, que, de mantenerse por la misma línea, podría ir olvidando recuperar más espacios en 2021.

APRENDEN SER MAYORÍA

Además de los múltiples cuestionamientos hechos al primer Informe de Gobierno, dirigentes nacionales del PRI y PAN, así como los coordinadores de los Grupos Parlamentarios en el Congreso de la Unión de estos Institutos Políticos, como el blanquiazul, el guanajuatense, Juan Carlos Romero Hicks, han cuestionado que morena no respetó la alternancia de la presidencia de la mesa directiva de esta Cámara, pese a que hubo un acuerdo al inicio de la presente legislatura.

Esto hace recordar que aquí en Guanajuato, también la Bancada mayoritaria de Acción Nacional también hace lo mismo y con su aplanadora arrasa y da prioridad en la aprobación de sus iniciativas de Ley, aunque diga que se hacen por consenso.

No obstante, cuando se trata de sus oponentes como morena, o los del Tucán, o bien los tricolores, les rechazan sus propuestas de leyes, exhortos y otras sugerencias porque no están de acuerdo y protegen los intereses del gobernador Diego Rodríguez Vallejo, defienden los pésimos resultados de Alvar o de Zamarripa en las dependencias que encabezan y que mantienen a Guanajuato en primerísimo lugar a nivel nacional en violencia, inseguridad y en asesinatos.

ENDEUDARÁ POR 15 AÑOS

Al transcurrir ocho meses del actual 2019 y no “ver claro” en la llegada de recursos, el mandatario guanajuatense anunció hoy en la ciudad de León (que raro que lo hizo allá y no en la capital), que solicita un nuevo endeudamiento al Congreso del Estado para reactivar la economía, pero, sobre todo, para ejecutar otra pública para comenzar a cumplir sus promesas de campaña.

La iniciativa de deuda pública asciende a los 5 mil 350 millones de pesos, para que el Congreso Local, de mayoría blanquiazul se lo apruebe, y esto, puede decirse que será como un hecho, porque contará con el respaldo de los “chiqui partidos” como Movimiento Ciudadano, Partido del Trabajo y Nueva Alianza, mientras que los priístas, verde ecologistas y los morenistas se opondrán rotundamente a un nuevo endeudamiento del estado.

La solicitud contempla apoyos a los rubros como el Programa de infraestructura y equipamiento educativo con 300 millones de pesos; Infraestructura social y para el desarrollo regional con 1 mil 400 millones; Programa de infraestructura carretera y movilidad con 2 mil 150 millones; Fortalecimiento del sistema de salud pública con 350 millones y para el Fortalecimiento del sistema de seguridad pública y jurídica con 1 mil 150 millones.

La actual administración, de ser aprobado su solicitud, dejará endeudado al estado hasta por 15 años, esto debido a que la federación no ha soltado el billete para la ejecución de obra pública y otras acciones de beneficio a la sociedad.

Por cierto, a Diego Rodríguez le da más por dar la información en su ciudad natal que en la capital del estado Dicen los mal pensados que él despacha desde León y que casi no asiste a Palacio de Gobierno. ¿Será cierto?.

La diputada panista Alejandra Gutiérrez Campos, informó hoy que la deuda que tiene el estado hasta el momento asciende a los 4 mil 900 millones de pesos y que un 70 por ciento lo habrá cubierto la actual administración en el 2021, pero si se aprueba el nuevo empréstito, se pagaría hasta el 2034.

ALCALDE PREPARA INFORME

Ahora le tocará el turno a Alejandro Navarro Saldaña, el alcalde panista de Guanajuato de dar su primer informe de gobierno este mes. Todavía no sabe si será en la explanada de la Alhóndiga de Granaditas o en el Auditorio del Estado. Él quiere tener “casa llena”, para rendir cuentas a su pueblo.

Mientras tanto se hacen los preparativos y los directores generales y sus asesores hacen su chamba para que todo salga bien el día del informe, mientras que también ya se alistan grupos, asociaciones y el Observatorio Ciudadano para hacer sus planteamientos ese día, ya que no están de acuerdo en la forma de gobernar del ex diputado local a quién le han cuestionado varias acciones que ha implementado en este primer año que cumplirá el mes próximo.

Para un sector de la población cuevanense, sí hay resultados y acciones que han beneficiado a los ciudadanos, pero también está quienes opinan lo contrario y ello lo manifestarán el día del informe.

LOS NUEVOS RETOS DE GUERRERO

En la colmena universitaria no hubo ninguna sorpresa ya que el único candidato que se registró para la Rectoría General, fue Luis Felipe Guerrero Agripino, por lo que todo fue normal, los máximos jerarcas de esta Casa de Estudios, quienes mueven los hilos, aprobaron que permanezca por un período más en esta posición.

Entre tanto, las diputadas de la Comisión para la Igualdad de Género que preside la morenista, Magdalena Rosales Cruz, al igual que las otras legisladoras locales, entre ellas la panista Martha Isabel Delgado, han enviado una serie de propuestas para mejorar el protocolo de atención a víctimas de acoso y hostigamiento sexual.

Ese es precisamente uno de los principales retos que tiene que atender el Rector General, ampliar la matrícula estudiantil, abrir más espacios para la educación de los jóvenes guanajuatenses, impulsar los proyectos de investigadores y muchas otras tareas que están pendientes.

CAMBIOS EN DELEGACIONES

Hay fuertes rumores que de un momento a otro el Subsecretario de Planeación y Evaluación de Políticas Educativas de la Secretaría de Educación de Guanajuato, Mauricio Mokarzel Alba, dará a conocer los nuevos nombramientos de los Delegados Regionales de la dependencia estatal.

Al interior de la SEG se habla de que “habrá limpia completa”, hay que ver si efectivamente se da ello, porque hay que mencionar que algunos delegados como Leonardo Flores Miranda, es uno de los operadores políticos del PAN-Gobierno y podrían mantenerlo.

Hace dos meses y medio entró este funcionario, así como José de Jesús Gonzalo García Pérez, este como Subsecretario para el Desarrollo Educativo, nombramientos que entregó la titular de la SEG, Yoloxóchitl Bustamante Díez, y ahora ya se darán a conocer en breve los nombres de los nuevos Delegados porque actualmente hay varios que están solo como encargados de despacho. Hasta la próxima.

Por Juan Ma J

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.

A %d blogueros les gusta esto: