lun. Mar 20th, 2023

En este espacio, La apertura sin el Ejecutivo; el Estado es líder nacional, en inseguridad y ejecuciones; Golpe de timón a la deriva; también la capital no canta mal las rancheras; Otro año más sin declaratoria y otros temas más…

NO ASISTE AL FESTEJO

El alcalde cuevanense, Alejandro Navarro Saldaña se quedó con las ganas de que lo acompañara Diego Rodríguez Vallejo en la tradicional apertura de las compuertas de la presa de la Olla, ya que en esta ocasión estuvo presente el Secretario de Gobierno, Luis Ernesto Ayala Torres.

En años anteriores acudían varios secretarios del gabinete del Ejecutivo Estatal y ahora estos brillaron por su ausencia.

Seguramente por encontrarse de vacaciones institucionales, prefirieron disfrutar sus días de asueto que acudir con el pueblo santafesino a disfrutar del espectáculo de ver la cascada de agua que se forma cuando abren las compuertas de este embalse.

Ahora se espera que para el otro festejo del 31 de julio cuando se festeje el Día de la Cueva, ahora sí pueda asistir el mandatario estatal.

EL ESTADO LIDERA HOMICIDIOS DOLOSOS

De acuerdo al Sistema Nacional de Seguridad Pública, Guanajuato tuvo el mes pasado un total de 248 homicidios dolosos que lo colocan en el segundo lugar nivel nacional en este tema, solamente debajo de Baja California quien registró un total de 272 muertos.

Esto es un fiel indicativo que sigue sin dar resultados el llamado Golpe de Timón, el programa de seguridad que puso en operación hace cuatro meses el gobernador, por eso las bancadas opositoras en el Congreso Local de morena, Verde Ecologista y del partido revolucionario institucional, critican un día sí y otro también al gobierno del estado, al Fiscal General y al Secretario de Seguridad Pública porque consideran que Guanajuato sigue siendo un estado bastante inseguro.

ALARMA ANTE HOMICIDIOS DE POLICÍAS

Los recientes homicidios de policías tanto estatales como municipales, definitivamente prendieron los focos rojos, aunque el gobierno de Diego Rodríguez Vallejo, quien se encuentra de vacaciones, pareciera que no les preocupa mucho.

De acuerdo a cifras no oficiales, se tiene un registro de más de 20 homicidios de elementos de seguridad en lo que va del presente año y ello coloca a Guanajuato en el primerísimo lugar a nivel nacional.

Las ciudades de Celaya y León, son donde más peligrosa se ha hecho realizar la función de seguridad pública, o inclusive como personal de la Fiscalía General del Estado, pues si se recuerda, perdió la vida el Fiscal Antidrogas, quien no contaba con gente de apoyo para resguardar su seguridad.

Esto significa que ni los mismos servidores públicos encargados de cuidarnos, están seguros.

GUARDIA NACIONAL EN LA CAPITAL

Y en la capital del estado, aunque y está patrullando la Guardia Nacional desde la semana pasada, la población sigue en alerta porque en la actual administración panista ya van 33 homicidios dolosos, la gran mayoría ocasionada “por andar en malos pasos”, como lo declaró a los medios de comunicación el alcalde Alejandro Navarro.

El mismo Secretario de Seguridad Ciudadana, Samuel Ugalde García, aceptó en una entrevista que dio a un medio local que efectivamente no se ha podido bajar el número de homicidios dolosos o ejecuciones, como usted quiera llamarle.

No obstante, según el funcionario municipal, si se ha tenido una baja en otros delitos como robos a casas habitación o asaltos, aunque la percepción de los ciudadanos es que sigue creciendo también este problema de manera alarmante.

Hay quienes opinan que ni al cambiar a Ugalde las cosas podrán mejorar, otros critican que se haya dado la oportunidad para que asumiera este cargo y también hay quienes lo defienden a capa y espada.

Total, que preocupa a los ciudadanos de Guanajuato que haya hechos violentos y por ello, siguen en los barrios y colonias, contratando a policías comunitarios y “arman” sus grupos de WhatsApp para estar comunicados de manera permanente, pero en otros casos extremos, los vecinos advierten a los delincuentes que si los descubren cometiendo algún ilícito los lincharán.

¿Y LA PROTECCIÓN DE LOS CERROS?

Otro tema que sigue a la espera y que aún no da respuesta la actual administración municipal es la declaratoria de Área de Preservación Ecológica de los cerros de La Bufa, El Hormiguero y Los Picachos.

Los grupos ecologistas, el Observatorio Ciudadano de Guanajuato y partidos políticos insisten que el presidente municipal debe cumplir con una de sus promesas que hizo en su campaña proselitista cuando se comprometió con el pueblo de Guanajuato de hacer dicha declaratoria, que a la fecha no ha movido ningún dedo para cumplirlo.

Tanto Vanessa Sánchez Cordero, la legisladora local del Verde Ecologista como su dirigente estatal, Sergio Contreras Guerrero declararon la semana pasada que Navarro debe cumplir a los capitalinos pues ya cuenta con los estudios que hizo la Universidad de Guanajuato, “entonces qué espera”, señalaron. Hasta la próxima.

Por Juan Ma J

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.

A %d blogueros les gusta esto: