En este espacio: ¿Edgar Castro se empaniza?, ESCUDO sí fracaso; exigen por enésima ocasión cese de Zamarripa y Álvar; la negativa al aumento tarifario del transporte, y otros temas más.

 

ADMITEN QUE EL ESCUDO NO DIO RESULTADOS

 

Con las últimas declaraciones de Miguel Márquez Márquez en torno a que ya hizo lo que pudo para tratar de detener a la delincuencia organizada en el estado de Guanajuato, los crímenes de alto impacto y la violencia que ha ocasionado varias muertes en este inicio de año, se deduce que ha aceptado finalmente que el multimillonario programa Escudo que tanto protegió, no dio los resultados esperados.

Las críticas no solo de priístas, verde ecologistas, sino también hasta de panistas, como la diputada local Beatriz Hernández Cruz, quien no daba crédito al homicidio del jefe de área de seguridad física de Petróleos Mexicanos, -PEMEX-, así como los cuestionamientos del sector empresarial de todo el estado y de la opinión pública en general, se han plasmado en todos los medios de comunicación no solo locales, estatales, sino a nivel nacional.

Lo que en un principio calificaron las autoridades estatales y diputados panistas que eran solo “hechos aislados”, luego que faltaba coordinación con las instancias municipales y federales y después que los dejaban solos la federación, llegó la declaración que no era competencia del gobierno estatal brindar la seguridad a los guanajuatenses.

Con todos estos lamentables hechos ocurridos desde hace años y que se han recrudecido en los últimos meses, donde han fallecido políticos, empresarios, policías estatales y municipales, y gente de la sociedad civil, no tuvo de otra Márquez que admitir que ya no tenían más para poder hacer frente a los delincuentes.

Luego llegó la declaración de Álvar Cabeza de Vaca quien tiró la pelotita a los diputados del Congreso Local y a los del Congreso de la Unión porque no han realizado reformas contundentes para que se castigue con todo el rigor a quienes porten armas de uso exclusivo del ejército y a quienes cometan robos de hidrocarburos pues como todos sabemos, Guanajuato ya es primer lugar a nivel nacional en este delito. ¡Ah!, pero es porque no llegan más refuerzos federales a apoyar al estado.

La diputada federal priísta, Bárbara Botello Santibáñez aprovechó la ocasión para criticar al mandatario estatal a través de twitter le recordaba que habían ocurrido el jueves pasado seis ejecuciones, dos funcionarios federales y tres policías estatales baleados, y le preguntaba “Cómo durmió señor gobernador? Y remataba: “¿Ya hizo lo que pudo?”.

 

SE LES VA DE LAS MANOS DAR SEGURIDAD A LOS PANISTAS

Hoy viernes se desarrolló una reunión privada entre el gabinete de seguridad estatal y se acordó que solicitarán nuevamente que se refuerce el apoyo del gobierno de la República con mayor número de elementos del ejército de la policía federal o gendarmería nacional.

Esto lo solicitará al Secretario de Gobernación Alfonso Navarrete Prida, la próxima semana cuando acuda el ejecutivo a la ciudad de México porque la seguridad ya se le fue de las manos al estado, sin lugar a dudas.

Lo cierto es que al iniciar este 2018 se incrementaron de manera desproporcionada los homicidios de alto impacto que dio pie a que el senador con licencia y aspirante a la candidatura a la gubernatura de Guanajuato, Miguel Ángel Chico Herrera, exigiera por enésima ocasión el despido de Carlos Zamarripa Aguirre, Procurador de Justicia, así como de Álvar Cabeza de Vaca, titular de la Secretaría de Seguridad Pública y principal responsable de los pobres resultados que ha tenido el programa del sexenio Escudo.

 

 

EDGAR SIN NINGUNA POSIBILIDAD DE REELEGIRSE, AHORA DEFIENDE A MÁRQUEZ

Luego del lamentable deceso del regidor priísta de Celaya y líder de su partido en ese municipio, Jorge Montes González, quien fue asesinado en aquella ciudad, políticos de este instituto, senadores, diputados federales, locales, alcaldes y dirigentes del CDE del PRI refrendaron su reclamo mediante un desplegado para exigir a Márquez que haya seguridad para todos los guanajuatenses.

Pues sucede que el celayense no se solidarizó con el líder priísta de su ciudad natal y dijo que ni él ni otros alcaldes tricolores dieron su autorización para que salieran sus nombres en el desplegado, porque según él, dijo a la prensa, no quería que se politizara el tema de la inseguridad.

Esta posición inclusive hasta sorprendió al propio Márquez quien sintió una inyección de aliento de un priísta, cuando se le vino toda una ola de críticas y cuestionamientos de todos los sectores de la sociedad guanajuatense, clase empresarial, políticos opositores y en general de todos, por las ejecuciones de esta semana.

Eso originó que el líder estatal Santiago García López y el nuevo delegado enviado por el CEN del PRI, Enrique Martini Castillo, lo mandaran llamar para tener una reunión en privado y ahí le jalarán las orejas al alcalde que está por terminar su gestión, sin pena ni gloria y con el peligro de que su partido pierda la “joya de la corona” en el próximo proceso electoral del primero de julio.

 DA LA ESPALDA A QUIENES LO ELIJIERON

Y para acabarla, en el pasado foro de consulta ciudadana en la que se escuchó la voz, quejas y opiniones para mejorar el servicio de transporte urbano de la ciudad de Guanajuato, el munícipe no acudió porque se le ocurrió organizar una gira de trabajo al vapor para que no estuviera con los cuevanenses, esto a pesar de que siempre ha pregonado de que los escucha y atiende.

Este fue otro punto en contra para el edil, quien desde hace varias semanas sabe que no será el elegido de Santiago García para mantenerse cobrando su buen salario por otros tres años más.

En términos generales la gran mayoría de los asistentes coincidieron en que no están de acuerdo en que haya un incremento a las tarifas hasta en tanto no mejores las condiciones de servicio, esto es, mejores unidades, mejor trato de los operadores, puntualidad, dentro de lo que cabe, de las rutas, entre otras cosas.

Todo indica que para el próximo mes se dará un rotundo no al aumento tarifario, pese a quienes defienden a capa y espada al sector empresarial, sin tomar en cuenta las graves condiciones económicas que tienen la gran mayoría de los usuarios capitalinos sobre todo porque la cuesta de enero se prolongará por varios meses más como lo pronosticó el director de la Cámara Nacional de Comercio, Roberto Serrano Chirino. Hasta la próxima.

Por Juan Ma J

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.

A %d blogueros les gusta esto: