En este espacio, el PRD vuela a desaparecer; Los “tijerazos” del preciso; depuran padrón tricolor; policía urbana estatal sin resultados; sin freno a inseguridad; casas de empeño en la mira; no tiene rumbo gobierno capitalino, y otros temas más.

SE ESFUMA EL SOL AZTECA

Con la renuncia de nueve diputados federales al PRD, uno de los cuales ya está en la Bancada de Morena en San Lázaro, cada vez más se acerca este instituto político a su inminente desaparición, aunque las dirigencias nacional y estatal de Guanajuato lo nieguen.

La crítica del ex coordinador de esta Bancada es que había ocasiones en que votaba con ideales de derecha, otras de centro y solo algunas veces lo hacían por la izquierda.

Hay que recordar que en las elecciones del año pasado, los perredistas tuvieron su peor votación, y junto con los priístas se desplomaron rotundamente para dejar el paso libre a los morenistas, que según encuestas, dijo en un evento en el Congreso Local el consejero del IEEG, Santiago López Acosta, va que vuela para ganar nuevamente este año más espacios de las seis elecciones que habrá este 2019, de las cuales en dos habrá renovación en la gubernatura, en Puebla y en Baja California.

A nivel estatal este instituto político “no cantó mal las rancheras” porque también perdieron espacios a pesar de que fueron en coalición con el PAN-Gobierno, que por cierto no tomó en cuenta a ningún perredista para incluirlo en el gabinetazo de Diego Rodríguez.

Es inminente la crisis que se vive al interior de este partido en el estado porque también hace días se anunció que vendrán más renuncias de integrantes de Ayuntamientos guanajuatenses y a ello el dirigente estatal, Baltasar Zamudio Cortés no ha salido a presentar su postura sobre el particular.

CONTARÁN CUÁNTOS SON EN EL TRI

Con los tricolores, que también les fue muy mal al tener como comandante de la nave a Gerardo Sánchez García, quien es señalado por la Auditoría Superior de la Federación por presuntos malos manejos de recursos federales que logró para canalizarlos a sus organizaciones “no gubernamentales” en materia de cultura, y que está Bajo la Lupa, ahora contarán a ver cuántos son al interior del ex partidazo.

De acuerdo a cálculos de la dirigente provisional, Celeste Gómez Fragoso, son actualmente unos 150 mil priístas en todo el territorio guanajuatense. El viernes pasado comenzaron junto con las otras entidades del país una jornada de afiliación y refrendo de reafiliación que se prolongará hasta el mes de julio de este año.

Se trata de fortalecer el padrón priísta y aprovecharán para ver con qué gente cuentan porque ya se comienzan a preparar con miras a las elecciones intermedias aunque aún está el gran pendiente de la renovación de toda la dirigencia estatal guanajuatense aunque de cara al nuevo aniversario del PRI, se corre el fuerte rumor de que a la dirigencia nacional no le corre prisa y como al parecer sigue la división interna porque hay varios “gallos” que quieren ser líderes en lo local, prefieren no mover el “avispero” y dejarían otra dirigencia provisional porque en este mes de marzo ya se cumplen dos años de que tuvo que ser renovado los cuadros, como dicen los tricolores.

LOS AZULES SIGUEN LOS PASOS

En la nave azul también no quisieron quedarse atrás y tres días después de que los priístas pusieron a trabajar a sus dirigentes municipales caducos y a toda su estructura para iniciar sus campañas o jornadas de afiliación y reafiliación, el comandante estatal Román Cifuentes Negrete arrancó lo que llamaron “Entra en Acción por Guanajuato” para iniciar su proceso de afiliación donde esperan que lleguen unos 8 mil nuevos panistas.

Este cálculo es para cumplirlo en el primer semestre de este año, hay que ver la respuesta que den los guanajuatenses porque hay una gran cantidad de ciudadanos que están inconformes por la forma de gobernar de este partido, al cual consideran que está muy desgastado y no ha dado los resultados esperados, sobre todo en materia de seguridad, que es el tema de todos los días en los medios de comunicación.

Además, aquí hay que recalcar que con la llegada del nuevo gobierno que encabeza Diego Rodríguez Vallejo se han dado de baja a un promedio de 500 ahora ex empleados burócratas, de acuerdo a estimaciones del mismo gobernante guanajuatense que se han quedado en la calle sin poder llevar el sustento a sus familias y ellos y su familias, si estaban afiliados o no, no querrán saber nada del PAN-gobierno, así que no contarán con ellos y serán menos votos que tendrán para las elecciones intermedias de 2021.

Hay que ver si Cifuentes también informa cuántos panistas renunciaron a su militancia después de los despidos de los empleados de gobierno no solo en dependencias estatales, sino en varios municipios. Será interesante saber con qué ejército contará porque los de MORENA quieres obtener más triunfos en alcaldías para las siguientes elecciones y luego ir por la gubernatura de Guanajuato.

SIGUEN MOLESTIAS CONTRA AMLO

Diversos sectores de la sociedad, especialmente madres y padres mexicanos siguen molestos con el presidente Andrés Manuel López Obrador porque continúan los graves problemas por la reducción del presupuesto para las estancias infantiles del país y a nivel estatal, ayer se anunció que ya cerraron al menos 17 lugares donde eran cuidados los menores de edad de los papás que van a trabajar y no tienen con quién dejar a sus hijos.

Pero a este grave problema ahora se sumó otro que tiene molestos ahora a los maestros de los CECYTEG ya que con un paro de labores registrado en varios estados del país y por supuesto en Guanajuato, se inconformaron con el recorte que hizo la federación al presupuesto de estos centros educativos.

El diputado local de Nueva Alianza, Juan Elías Chávez ha dicho que es reprobable que Andrés Manuel haya metido la “tijera” a los recursos de la educación, cuando el mismo primer mandatario del país ha asegurado que en su administración este sector debe ser beneficiado, pero ocurre lo contrario, con lo que demuestra una total incongruencia y viene a ser otra de sus ya famosas ocurrencias que tiene con el pueblo de México, afectando a otro sector más del país. Así las cosas con los morenistas que están encumbrados.

LLEGAN NUEVOS POLIZONTES

En el sexenio pasado del “goberneitor Mike”, como así se auto nombraba en su red social, fue anunciado con bombo y platillo la creación de la policía urbana estatal por parte de Álvar Cabeza de Vaca Appendini pero esta nunca dio resultados pese a que uno de los principales objetivos era preservar la paz y la tranquilidad en plazas públicas, mercados, jardines, centros comerciales y en fin, en lugares de concentración masiva de personas. Fracaso total.

Sin embargo, pasaron los años y con ello se vino el impresionante incremento de ejecuciones en varios municipios del estado de Guanajuato que colocó actualmente a la entidad en los nada honrosos primeros lugares en varios delitos.

La tarea del gobernante actual es buscar reducir estos índices, aunque la crítica de los diputados y dirigentes de oposición fue por el lado de que Diego Rodríguez no dio el tan cacareado “golpe de timón” y prefirió mantener a Carlos Zamarripa como Fiscal “Super carnal”.

Ahora se estableció una nueva estrategia y en el presupuesto estatal aprobado por el Congreso Local en diciembre, se incluyó crear la Policía Estatal Turística para dar protección a los visitantes y a los originarios de las ciudades y la Policía Rural para combatir el robo de ganado.

No se sabe nada si serán nuevos gendarmes o solamente se cambiará de nombre a la corporación de la policía urbana, pero se tiene conocimiento, de acuerdo al diputado panista, Rolando Alcántar, que la policía urbana no desaparecerá. Al tiempo.

NEGRO PANORAMA DE INSEGURIDAD

A pesar de que recientemente se cambió el nombre de Procuraduría de Justicia del Estado a Fiscalía General, los politólogos, columnistas y conocedores del tema de seguridad, coinciden en afirmar que esto no es motivo para echar las campanas a vuelo porque la violencia y la criminalidad no se detendrán.

Y efectivamente, las ejecuciones, levantones, asaltos y robos siguen a la orden del día. Por ahí está el caso del legislador panista Paulo Bañuelos, quien sufrió el susto de su vida al ser bajado a punta de pistola por delincuentes que se llevaron su lujosa camioneta en hecho ocurrido en Celaya.

Pero también se han presentado crímenes en ciudades como Valle de Santiago, Irapuato, Silao y León y por supuesto la capital del estado no queda exenta a ello.

Casos sonados han trascendido a nivel nacional y en noticieros televisivos como Milenio o Televisa difunden dentro de sus notas principales estos lamentable hechos que mantienen preocupadas a las autoridades estatales.

FALTA REVISIÓN A CASAS DE EMPEÑO

Hay capitalinos que se sienten desesperados porque ni las autoridades municipales, ni las estatales, léase la policía ministerial, hace algo por recuperar los objetos perdidos o ya a las últimas, que metan tras las rejas a los delincuentes que cometen robos o asaltos.

Por el rumbo del Terremoto aquí en Guanajuato, hay reportes de que varias casas, carpinterías y negocios han sido afectados por los robos, pero no solo aquí, también en otros callejones o barrios de la ciudad y de la zona sur del municipio. Y la gente se pregunta ¿Qué hace José Luis Santos para frenar tanta inseguridad y delincuencia?.

En una ocasión, cuando estuvo el priísta Edgar Castro Cerrillo, se difundió el operativo sorpresa que implementaron las tres instancias de gobierno en casas de empeño y negocios como Yunques para ver si detectaban objetos robados.

La exigencia de la ciudadanía es que nuevamente la actual administración municipal panista, cuyo alcalde Alejandro Navarro se encuentra de vacaciones, a solo cuatro meses de que tomó protesta como primer edil, de que implementen nuevos dispositivos para verificar estos lugares, porque aseguran que ahí “caen” varios objetos robados y nadie dice ni hace nada.

TERMINÓ RÁPIDO LUNA DE MIEL

Muy rápido se terminó la luna de miel entre los ciudadanos de Guanajuato que le dieron el voto al actual gobierno panista porque en lo que va de la administración, no ven resultados en materia de seguridad, no hay orden en el comercio ambulante, hay graves fallas en el alumbrado público, la ciudad está sucia y causa muy mal aspecto a los visitantes y las promesas de campaña se las ha llevado el viento.

Mientras el primer edil disfruta de sus vacaciones o bueno, pidió un permiso especial para ausentarse por varios días aunque solo lleve cuatro meses en la administración, “el barco se hunde” afirman prestadores de servicios turísticos y empresarios, pero también la opinión pública y ahí está el caso de la detención de unos jóvenes quienes viajaban en una motocicleta y que a decir del tripulante, fueron objeto de una detención arbitraria y golpeados sin razón alguna.

Esto provocó que de inmediato acudieran los afectados ante el Ministerio Público para interponer una denuncia y también lo harán ante la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato para que investiguen este posible abuso de autoridad y prepotencia así como el exceso en su detención.

El secretario del Ayuntamiento, Héctor Corona León salió a hacerle el paro a su compadre Navarro, de quien se sabe ahora alista sus maletas para alargar su asueto porque todo indica que se irá a tierra norteamericana para promover a la capital que ya no es tan segura como la pintaban y cada vez más los turistas ya no prefieren pisar tierra guanajuatenses, según me comentan guías de turistas que laboran por el jardín de la Unión. ¡Que tal!.

Eso sí, Corona aseguro que será la Comisión de Honor y Justicia de la policía municipal preventiva la que se encargará de la investigación correspondiente, pero lanzó la advertencia que se llegará hasta las últimas consecuencias. Hay que ver si es cierto esto y de haber responsables que se les castigue con todo el rigor de la ley.

Este podría ser otro posible caso que provocará a la PEDH enviar al gobierno capitalino una nueva recomendación por presunta detención arbitraria al no respetarse las garantías fundamentales de las personas. Hasta la próxima.

Por Juan Ma J

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.

A %d blogueros les gusta esto: