*El cochero, propiedad del suegro de Navarro es beneficiado con el aumento de las tarifas al museo de las Momias: afirmó el dirigente mercantil

“Los visitantes se van a los museos que les cobran poquito y a los guías de turistas les dan su comisión, se van a los museos que son del presidente municipal y de su suegro en el museo del Cochero donde son exhibidas las momias de cartón y son los que aprovechan, está atascado de gente, pero los defraudan porque les muestran momias de cartón”, afirmó Esteban Roberto Loya Mendoza.
El dirigente de los locatarios del Centenario Mercado Hidalgo cuestionó donde están los millones de pesos que dicen las autoridades municipales que se quedan en la ciudad por las vacaciones de verano pues la afluencia es muy escasa en relación a años anteriores.
Aunado a ello, Loya Mendoza criticó “en lugar de pagar por unas fuentes danzarinas hubieran rehabilitado e iluminado 50 callejones, esto provocaría inhibir a la delincuencia y luego ponen un corazoncito en la Subterránea, fue otro gasto innecesario al igual que la pista de hielo; el gobierno quiere cobrar el estacionamiento en esta vialidad, aplican multas por pasar las dos horas permitidas y con ello ahuyentan al turismo, estamos hablando de un gobierno recaudador”.
Al referirse en concreto al incremento a las tarifas al museo de las Momias lamentó esta situación: “se elevó de una manera extraordinaria y eso provocó que no hubiera aumento de turismo, quizás sacan el mismo ingreso, pero con mucho menos personas y una familia de cinco miembros tiene que gastar 500 pesos, está demasiado alto definitivamente”
Los locatarios del mercado Hidalgo ven poco turismo de visita en este inmueble centenario y la mayoría solo va a consumir alimentos y otros comerciantes tienen bajas ventas en lo que va de las vacaciones de verano.
De acuerdo a Roberto Loya Mendoza, uno de los factores que influyen en la baja de visitantes, es el alto costo de ingreso al museo de las Momias, “entonces los paseantes prefieren acudir a museos donde se exhiben las momias de cartón de Guillermo Smith Guerrero y son llevados por guías de turistas a ese lugar a cambio de recibir comisiones, afirmó.

En la carretera que comunica al mineral de Valenciana, se observa a varios microbuses y sprinters que llevan a los visitantes a conocer las momias de cartón e inclusive algunas unidades de transporte invaden el carril contrario para echarse de reversa para entrar al camino donde se encuentra el negocio de Smith Guerrero.
Ante esta lamentable situación, el comercio organizado que está en el interior de este centro de abasto, no tiene esperanza en que lo que resta del período vacacional puedan tener una recuperación ya que también el factor de inseguridad que se tiene a nivel nacional de la ciudad de Guanajuato les pega a todos, terminó el dirigente mercantil.