sáb. Jun 10th, 2023

*En la reunión privada de legisladores con Zamarripa y Alvar, tampoco se cuestionó que acciones hacen para reducir la inseguridad en Guanajuato

*Vanessa Sánchez Cordero del PVEM afirmó que sí trataron estos temas pero fue de manera superficial

*Oviedo se convierte en vocero del Fiscal General y del titular de la SSPE

La visita de Alvar Cabeza de Vaca y de Carlos Zamarripa Aguirre al Congreso del Estado fue solamente para cumplir con la invitación que les hicieron los legisladores porque estos los tuvieron enfrente y no les cuestionaron qué hacen para reducir la alta incidencia delictiva, el combate al huachicol y los resultados del operativo “Golpe de Timón” que tiene como propósito capturar al líder del grupo delincuencial Santa Rosa de Lima.

En la rueda de prensa, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, el panista, J. Jesús Oviedo Herrera aseguró que estos temas no fueron tratados con el secretario de Seguridad Pública del Estado ni con el Fiscal General, se trató de que los diputados solicitaran en qué aspectos pueden apoyar a los funcionarios para que haya resultados positivos en cuanto a la inseguridad que mantiene al estado en el primer lugar en homicidios dolosos.

No obstante, cuando intervino en su momento la coordinadora de la Bancada del Verde Ecologista, quien fue la que tomó la iniciativa de invitar a ambos servidores públicos, contradijo lo declarado por Oviedo y confirmó que sí se trató el tema del huachicoleo, aunque aceptó que es un delito del orden federal y por lo tanto no pidieron explicaciones a Zamarripa y a Alvar por qué no se ha detenido al líder de la agrupación delictiva de Villagrán.

Con ello puso en aprietos a los legisladores panistas, quienes antes habían asegurado que estos temas no se habían puesto en la mesa de diálogo que tuvo una duración de más de tres horas, mientras que Zamarripa y Alvar se mantenían callados.

Se trató de entablar un diálogo e intercambiar información en materia de seguridad, aunque los temas álgidos no fueron abordados, según Oviedo Herrera porque ese no era el motivo principal de la reunión.

Los temas abordados y las propuestas presentadas serán enviadas a las comisiones correspondientes para que se trabajen en las reformas que sean necesarias.

Fue dado a conocer que acordaron sostener reuniones de manera periódica para avanzar de manera objetiva en las propuestas que se expusieron. Los demás diputados de oposición se mantuvieron callados y no dieron opiniones de la reunión.

Mientras tanto, los cinco diputados de MORENA, previa a la reunión privada de los diputados con los dos servidores públicos, dieron una rueda de prensa en la que anunciaron que ellos no participarían en el diálogo porque no estaban de acuerdo que la mesa de trabajo fuera sin la presencia de los representantes de los medios de comunicación, además querían que todos los diputados tuvieran voz en la misma. Y es que cuestionaron que al no estar presentes los medios de comunicación, “se va a maquillar la información que se genere” por parte de la coordinación de comunicación social del Congreso del Estado, puntualizaron los diputados Ernesto Prieto Gallardo y Raúl Márquez Albo.

Por Juan Ma J

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.

A %d blogueros les gusta esto: