lun. Mar 20th, 2023

*Durante 36 años dirigió el Grupo Batracio y fue reconocido por la UG

Homenaje a Juan José Prado

Para quienes hemos tenido la gran oportunidad de disfrutar, observar o participar en las presentaciones del famoso grupo “Los Juglares de Guanajuato” ya sea en la plaza de San Roque o cuando hacían sus actuaciones en otros escenarios públicos como la Plaza de la Paz o afuera del teatro Juárez, tenemos el recuerdo de las excelentes parodias y manifestaciones teatrales y mínimas de Juan José Prado Viramontes y de sus compañeros.

En esta ocasión, como los mismos “Juglares” dicen cuando terminan sus actuaciones que se deben hacer los reconocimientos “en vida hermano, en vida”, le tocó a Prado ser objeto de un reconocimiento por parte de las autoridades de la Universidad de Guanajuato, quienes reconocieron la trayectoria y profesionalismo de este guanajuatense.

La comunidad universitaria rindió homenaje a Juan José Prado Viramontes, quien durante 36 años dirigió el grupo teatral Batracio, con una ceremonia y la representación de la nueva versión de una de las obras más emblemáticas de esta agrupación: “Don Juan Jolgorio 2019. Fifis contra chairos”.

Luego de la puesta en escena de la obra escrita y dirigida por Juan José Prado, el Rector General de la Universidad de Guanajuato, Luis Felipe Guerrero Agripino, le entregó un reconocimiento y ofreció un mensaje en el que expresó su gratitud al homenajeado por su legado a la cultura guanajuatense.

Destacó que la Casa de Estudios tiene un pasado histórico artístico de gran valía y Prado es ejemplo de ello, pues con su obra y su talento ha beneficiado a numerosas generaciones.

A su vez, el homenajeado agradeció a sus alumnos y a quienes han apoyado al grupo, al tiempo que expresó su confianza en las siguientes generaciones y en el potencial que tienen para dar continuidad al teatro universitario.

Prado Viramontes inició su actividad en el teatro universitario en 1965, en los Entremeses Cervantinos bajo la dirección del Mtro. Enrique Ruelas, en donde destacó por su pasión, vocación y disciplina.

Cuenta con una sólida formación en teatro, actuación, dirección y voz. Desde 1975 fue integrante de “Los juglares de Guanajuato” y en 1982 ingresó a la Universidad de Guanajuato como profesor de teatro del grupo “Batracio” con el que ha tenido más de 200 montajes.

Es fundador del Laboratorio de Pantomima de la Universidad de Guanajuato, y con su vocación y pasión por el teatro convirtió al grupo Batracio en un semillero de cientos de actores y directores.

La obra con la que se despidió de los escenarios fue elegida por ser una de las más representativas del grupo Batracio, “Don Juan Jolgorio”, con una adaptación de Prado.

En el evento se dio a conocer que la dirección del grupo Batracio quedará a cargo de Óscar Sandoval, uno de los asistentes de Juan José, con mayor antigüedad en el grupo. El homenaje de despedida se llevó a cabo en el Teatro Principal, en donde se dieron cita el Director de Extensión Cultural, José Osvaldo Chávez Rodríguez; la Coordinadora de grupos y talleres artísticos de la Dirección de Extensión Cultural, Guadalupe García, integrantes de la comunidad universitaria, amigos, familiares, y el público que durante décadas ha disfrutado del trabajo de Juan José Prado.

Por Juan Ma J

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.

A %d blogueros les gusta esto: