*Supuestamente a partir de hoy comenzarían las infracciones en la Subterránea
*Si se aplica la medida que también se haga en Paseo de la Presa, frente a Palacio de Gobierno, exigen ciudadanos

Ante la ausencia de elementos de tránsito, vialidad y transporte del municipio y el incumplimiento de la mayoría de los dueños de vehículos automotores quienes dejan por más de dos horas estacionadas sus unidades en la calle Subterránea Miguel Hidalgo, se pasó el primer día en el que supuestamente el gobierno municipal panista aplicaría multas a los infractores.
Las autoridades locales habían advertido que después de la Semana Mayor se comenzaría a multar a los propietarios de los automóviles que no respetaran las dos horas que tienen permitido dejar aparcados sus carros, pero esto no se concretó.
El cuestionado titular de esta dependencia, Luis Rivera Almanza, dejó de lado la recomendación que hizo en su momento el alcalde santafesino y no dio indicaciones para sancionar a los conductores, donde por cierto se observa a vehículos de otros estados del país que siguen de vacaciones.
Mientras tanto gran cantidad de personas de los barrios de la Calzada de Guadalupe, Paseo de La Presa, Pastita, y quienes viven cerca del centro de la ciudad, insisten en que el gobierno capitalino también debe poner un límite de dos horas en estos lugares para que haya una mayor movilidad porque por ejemplo, en el Paseo de la Presa, se encuentra el palacio de Gobierno y varias dependencias estatales cuyos burócratas y funcionarios de primer nivel dejan por varias horas estacionados sus vehículos y nadie les dice nada.
Este es un problema grave de movilidad porque también se realiza un fuerte congestionamiento, sobre todo cuando son días laborables y de clases en los planteles desde el Paseo de la Presa, el Paseo Madero y Embajadoras y esto sigue sin resolverse.