*El 26% de las atenciones hechas por la SSG fueron a jóvenes entre 15 y 19 años de edad
*El año pasado fueron 452 casos de suicidio en el estado, confirmó la Secretaria de Salud; la población masculina fue la que registró el 83% de los casos
En todo el 2017 fueron atendidos 24 mil 447 guanajuatenses con riesgo suicida, quienes recibieron una atención integral oportuna, informó la directora de Salud Mental de la Secretaria de Salud en el estado, Rosa Elda Villalobos Ugalde. Pese a los esfuerzos y el redoblamiento de acciones preventivas, Guanajuato cerró el año pasado con 452 casos de suicidio, el 83 por ciento fue en hombres.
Para la atención de las personas que intentaron quitarse la vida, se aplicaron 96 mil 631 herramientas de detección con un índice de positividad del 21.32 por ciento.
El 26 por ciento de estas atenciones integrales se dieron en personas entre 15 y 19 años de edad y el 21 por ciento en menores de 14. La dependencia estatal no informó en qué lugar se encuentra nuestra entidad en este tipo de cuestiones de salud mental que en muchas ocasiones llega hasta quitarse la vida.
Ante esta panorama se mantienen varias estrategias de atención a la prevención del suicidio, entre ellas una línea de atención psicológica los 365 días del año, 01800 2 90 00 24.
También está la campaña #YoMeComprometo y un sitio web de atención Dinamicamente.com
La funcionaria de la SSG dijo que para la atención del suicidio se cuenta con una Red de Servicios de Atención Mental compuesta por 150 unidades de salud, con 810 profesionales, entre ellos 452 psicólogos y 52 psiquiatras.
A su vez, Daniel Díaz Martínez, Secretario de Salud informó que este año 2018, se ha registrado un descenso de casos del 17 por ciento en relación con las mismas fechas de 2017, de acuerdo al comunicado oficial emitido por la dependencia.
Mientras que en el año 2017 sumaban 35 casos a estas fechas, este año en el estado se han reportado 29.
El secretario de salud exhorta a la población a identificar los síntomas y signos de alarma asociados a la conducta suicida:
Los síntomas de la persona con riesgo son: cambia de hábitos alimenticios y presenta alteraciones en el sueño; pierde interés por actividades que realizaba normalmente; se retrae de amigos y familia; manifiesta emociones que se relacionan con huir y escapar; puede abusar del alcohol y/o consumo de drogas y descuida su aspecto personal.