*A pesar de ello, el secretario de Seguridad Ciudadana considera que no afecta la imagen de la ciudad de Guanajuato

 

En tan solo un mes de la llegada de la actual administración municipal de Guanajuato que encabeza Alejandro Navarro Saldaña, ya se registraron tres homicidios de alto impacto al ser ejecutados dos jóvenes capitalinos el domingo pasado por la madrugada y una mujer también originaria de esta ciudad que fue abandonada en la comunidad de Los Mexicanos sin vida.

La madrugada del domingo se registró un ataque en contra de los dos jóvenes, uno de los cuales de manera instantánea perdió la vida tras recibir varios impactos de bala. El segundo acompañante que se encontraba en un salón de fiestas por la comunidad de La Sauceda, también fue herido gravemente y después de algunas horas lamentablemente también perdió la vida.

Este hecho y el ocurrido en la comunidad Los Mexicanos, ambos pertenecientes al municipio de Guanajuato, no afectan la imagen de esta ciudad, según el secretario de seguridad ciudadana, José Luis Santos Nápoles, quien minimizó estos sucesos sangrientos.

Jonathan Antonio N. de 23 años de edad con domicilio en la misma comunidad rural, fue el segundo joven que falleció después del ataque del cual se desconoce al o los agresores. El finado presentó 11 impactos de bala en el cuerpo, siete en el tórax, cuatro en los extremos que finalmente le cortaron la vida.

Este ataque ocurrió pasada la media noche del sábado cuando los dos jóvenes se dirigían a su camioneta para comprar una botella de vino. No se conocen las causas del ataque.

Fernando N. fue el primero que falleció en el mismo lugar de los hechos en la localidad rural de La Sauceda.

Uno de los proyectos principales de la actual gestión panista es que con la creación de esta Secretaría, se pretendía reducir los homicidios de alto impacto, que en lo que va del año ya casi llega a dos decenas, tres de los cuales ocurrieron en el primer mes de la administración.

Identifican patrulleros que se pasan de sus funciones

Por otra parte, luego del operativo “sorpresa” que implementaron por la zona de la presa de la Olla elementos de la corporación policíaca el sábado pasado, se tiene plenamente identificada la patrulla en la cual iban a bordo los uniformados quienes fueron denunciados por ciudadanos a quienes esposaron y llevaron a barandilla por ingerir bebidas etílicas en la vía pública. Los gendarmes municipales iban a bordo de la unidad 122 quienes actuaron, al parecer violando los derechos humanos de los capitalinos al esposarlos como si fueran delincuentes.

En ese mismo lugar también se encontraban tomando elementos de Protección Civil pero a ellos ni les llamaron la atención.

Los afectados insisten en que no descartan interponer una denuncia contra la Secretaría de Seguridad Ciudadana del municipio de Guanajuato, en la Procuraduría de los Derechos Humanos por la posible violación a las garantías individuales de los afectados quienes fueron maltratados por los preventivos.

En entrevistas hechas en su momento al Ombudsman, Raúl Montero de Alba ha confirmado que por lo general quienes reciben más recomendaciones son las corporaciones policíacas de los municipios por excederse en sus funciones, por incurrir en actos de prepotencia y abuso de autoridad y por violar los derechos humanos de las personas, aunque también se encuentran elementos de la Secretaría de Seguridad Estatal.

Por Juan Ma J

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.

A %d blogueros les gusta esto: