*Afirman capitalinos que es un negocio del alcalde
*Solicitará al Congreso 66 mdp de crédito

Luego de que por mayoría fue aprobado en el Ayuntamiento local solicitar una deuda al Congreso del Estado por parte del gobierno capitalino para construir un nuevo museo de las Momias, se generó una serie de críticas y molestias por dicha propuesta de parte de la ciudadanía, aunque también hay prestadores de servicios que están a favor de la misma.
Regidores de Morena y de Acción Nacional se opusieron a la iniciativa presentada por el primer edil Alejandro Navarro, porque consideran que no debe endeudarse al municipio, ya que hay otras prioridades que exigen los capitalinos, subrayó el regidor Oscar Edmundo Aguayo.
La regidora Magaly Segoviano, Oscar Aguayo, Karen Burstein, la panista Cecilia Phöls y la síndica, María Elena Castro, votaron en contra del préstamo.
La administración municipal ya denomina “El Museo Internacional de las Momias”, al proyecto que se contempla construir en la zona de la Ex Estación del Ferrocarril luego de que recibió el aval, pero no por unanimidad, del Ayuntamiento de Guanajuato Capital.
En la sesión ordinaria celebrada el pasado miércoles 18 de diciembre, el Cabildo autorizó la contratación de un empréstito hasta por la cantidad de 66 millones 498 mil 995 pesos para la construcción del nuevo recinto. El Ayuntamiento solicitará hasta el próximo año al Congreso Local la autorización para contraer el adeudo.
Según estimaciones, el nuevo Museo generaría alrededor de 55 millones anuales de ingresos.
El actual Museo de las Momias generó una derrama de 38 millones de pesos en 2018 y cerrará este año con una percepción neta de alrededor de 44 millones.
El director general de Obra Pública, Héctor Javier Morales, afirmó que ya se cuenta con avances en los proyectos arquitectónicos y de ingenierías para tener un museo moderno, funcional y que brinde una experiencia única a las y los visitantes. El estilo arquitectónico exterior se definirá conforme a las recomendaciones que dicte el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
Hay inmuebles y lugares mucho mejores en Guanajuato que podrían ser adecuados para tener a las momias, solo es cuestión de hacer, que mas gente se interese en el proyecto y verán que sale algo mejor que podría funcionar si todos participan.