*Arrancó prácticamente el proceso interno
*7 miembros conforman la comisión especial

Con la participación de 7 integrantes de la Comisión Especial responsable de conducir el proceso interno de selección del Rector General de la Universidad Autónoma de Guanajuato para el período 2019-2023, hoy comenzó el mismo con la realización de la sesión extraordinaria CGU2019-E7 del Consejo General Universitario.
Como ya era de esperarse, Luis Felipe Guerrero Agripino buscará la reelección por otros cuatro años más.
Por lo tanto, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 75, fracción V, del Estatuto Orgánico, Luis Felipe Guerrero se excusó de presidir la sesión extraordinaria.
Conforme a lo dispuesto por el artículo 75 del Estatuto Orgánico de la Universidad de Guanajuato, dio inicio el proceso de selección del Rector General para el período 2019-2023.

En medio de la polémica suscitada al principio de la semana cuando la Auditoría Superior del Estado de Guanajuato, (ASEG), dictamino que no localizó 4 mil bienes muebles e inmuebles después de la auditoría practicada a la Institución y que, a decir de la diputada panista, Alejandra Gutiérrez Campos, habría un daño millonario, que ocasionan responsabilidades civiles y penales, al día siguiente se negó que haya tales faltantes por parte de funcionarios de la Casa de Estudios.
En la rueda de prensa, los servidores públicos manifestaron que se dejaron insubsistentes las responsabilidades penales y civiles que podrían haberse atribuido a algunos miembros de la comunidad universitaria.
También se dio por solventada la observación que estimaba no identificados un universo de 6 mil 390 bienes muebles.
Todos los bienes adquiridos en la presente administración se encuentran debidamente registrados, etiquetados y con resguardo, aseguraron en la rueda de prensa los funcionarios.

Sin embargo, en el documento emitido de manera oficial por el área de comunicación social de la UG, aceptan “la ASEG hará llegar la denuncia de las 7 responsabilidades administrativas que subsistieron”.
De los bienes inmuebles, se confirmó el sentido de la valoración como parcialmente solventada, quedó solamente pendiente aclarar la situación de 8 bienes inmuebles.
Después, la diputada de MORENA, María Magdalena Rosales Cruz, afirmó que a raíz de la cultura de la denuncia se incrementaron los casos de abuso y hostigamiento sexual en los 4 Campus Universitarios, principalmente en el de la ciudad de Guanajuato.

Por tal motivo diputadas del PAN, el Grupo Mayoritario en el Congreso Local, MORENA, la segunda fuerza política y el PT dieron su aval para mandar llamar a Luis Felipe Guerrero para que explique los protocolos que lleva a cabo UGénero para atender las quejas y apoyar a las estudiantes universitarias.
Aunque de la Universidad de Guanajuato se envió un informe de los casos ocurridos tanto de acoso como de hostigamiento, para la presidenta de la Comisión de Equidad de Género, las cantidades están incompletas porque grupos de asociaciones de mujeres tienen otras cifras diferentes,
Por ello, los integrantes de la Junta de Gobierno y Coordinación Política que encabeza J Jesús Oviedo Herrera, darán su anuencia para citar al Rector General para que explique y aclare todas las dudas e inquietudes que tienen las diputadas locales quienes están a favor de evitar que se den estas prácticas en esta y en otras instituciones públicas y privadas, al considerar que deberán analizar el castigo que debe darse a los servidores públicos que incurran en estas prácticas o delitos y que podría ser hasta exigir el cese de los mismos.
La comisión que fue avalada para comenzar el proceso interno son: Héctor Efraín Rodríguez de la Rosa, Secretario General de la Universidad, quien la presidirá. Claudia Susana Gómez López, Directora de la División de Ciencias Económico Administrativas del Campus Guanajuato; David Yves Ghislain Delepine, Director de la División de Ciencias e Ingenierías del Campus León; Gloria Cardona Benavides, profesora de la División de Arquitectura, Arte y Diseño del Campus Guanajuato. Rocío Magali Barbosa Piza, profesora de la División de Ciencias Sociales y Humanidades del Campus León; y los estudiantes Rafael Rangel Cuadros, del Nivel Medio Superior; y Saúl Isaac Sánchez Flores de la División de Ingenierías del Campus Irapuato-Salamanca.