*Inconforma a líderes de locatarios y artesanos de tres mercados alzas en impuestos y hay nuevos gravámenes

Si es aprobada la propuesta de Ley de Ingresos para 2020 enviada al Congreso Local por el alcalde panista de Guanajuato, Alejandro Navarro Saldaña, los dirigentes de tres mercados de la localidad e integrantes de la sociedad civil advirtieron que harán una serie de manifestaciones, presentarán amparos y se hará un levantamiento social para impedir que se afecte la economía de todos los capitalinos.
Hoy al mediodía acudieron a las instalaciones del Congreso del Estado, Roberto Loya Mendoza, representante del mercado Hidalgo, José Luis Segoviano Flores, del mercado de Artesanías de las Momias, el dirigente del mercado Embajadoras e integrantes del Colectivo “Guanajuato Despertó” y de la sociedad civil para pedir apoyo a los diputados de Morena y Verde Ecologista, Raúl Márquez Albo y Vanessa Sánchez Cordero para solicitar su apoyo para que no se apruebe la Ley de Ingresos de este municipio.
Y es que Loya Mendoza calificó como un “auténtico robo y lo que va a pasar es que nadie podrá cumplir. La sociedad en sí se va a tener que integrar con todos para actuar”.
Refirió que por ello acudieron para dialogar con los legisladores “para ver si pueden ellos sensibilizar al presidente y al cabildo, de que definitivamente lo que están haciendo es más que provocar que la gente con esos aumentos tan grandes, se vaya a crear un conflicto mayor”.
“Queremos sensibilizar al presidente municipal porque de una u otra manera pretende de una forma depredadora aumentar los impuestos. Navarro está cobrando sin límite los impuestos y lo único que está provocando es que haya un levantamiento social que se haga en todo Guanajuato en contra de este tipo de situaciones”, insistió.
Reiteró que, si se aprueban los nuevos impuestos y los exagerados aumentos a los ya existentes, “el que va a perder va a ser el municipio porque va a dejar de percibir una gran cantidad de dinero porque nosotros nos vamos a amparar”.
“El gobierno municipal de Alejandro Navarro tiene una semejanza con Santana, quien cobraba hasta por tener ventanas en los edificios ya que la propuesta de Ley de Ingresos para el 2020 pretende castigar a los capitalinos”, aseveró el dirigente de los comerciantes Unidos de Guanajuato.
Y es que destacó que, en la propuesta enviada, se observan aumentos en el Predial que van desde el 50 hasta el mil 234 por ciento y se pretende aumentar casi el 100 por ciento el cobro de las plazas a los comerciantes.
Puso como ejemplo que “la tabla de valores base en terrenos rurales en pesos por hectárea, ‘predios de riego’, los propietarios tendrán que pagar de impuesto predial que asciende a los 319 mil 842 pesos, y el aumento asciende a mil 234.66 por ciento”.
“A todos nos preocupa este desproporcionado incremento de los impuestos. En lo particular en el mercado Hidalgo hay un aumento tan increíble que se proyecta en la iniciativa de Ley”, precisó.
La mayoría de Acción Nacional tiene controlados a síndicos y regidores de otros partidos políticos representados en el Ayuntamiento local para que los apoyaran en aprobar la Iniciativa de Ley de Ingresos de este municipio, acusó Loya Mendoza y agregó que este tipo de medidas solamente dañan la economía familiar. Solo dos regidores (de Morena), votaron en contra y con conciencia y a los ciudadanos nos preocupa mucho estos aumentos”.
Aseguró que pronto se integrarán más comerciantes de otros mercados locales “que están descontentos con lo que se está pidiendo. También se unirán los comerciantes del Pípila, de la plaza de Toros.