*Disminuyó el flujo vehicular provocado por el desabasto del combustible

Ante el creciente problema por la falta de gasolina que se ha tenido en la ciudad de Guanajuato, por cuarto día consecutivo los propietarios de vehículos automotores tuvieron que hacer grandes filas para buscar algunos litros para poder movilizarse y llevar a sus hijos a las escuelas o para trasladarse a sus respectivos trabajos.

Hoy comenzaron a escasear algunos productos de la canasta básica en algunas tiendas y hay problemas para la recolección de la basura, mientras que algunos taxistas de plataformas como Uber, subieron sus tarifas y también hay falta de camiones y Sprinters para dar el servicio de transporte público.

De acuerdo a reportes de las autoridades municipales, de las 13 gasolineras que operan en la localidad, solo en 4 se cuenta con el servicio, aunque el inflamable termina por la tarde. Hay quienes llevan garrafas para abastecerse en los sitios donde se cuenta con el hidrocarburo.

La Dirección de Servicios Públicos aceptó que actualmente solo operan a un 40 o 50 por ciento de su capacidad, mientras que existen reservas para que las unidades de la Secretaría de Seguridad Ciudadana no dejen de patrullar y realicen sus trabajos para salvaguardar la integridad física de las personas, así como dar prioridad a los vehículos de emergencia.

Mientras tanto, diversos sectores de la sociedad han criticado fuertemente al gobierno federal y a la paraestatal de Petróleos Mexicanos por considerar que fue una estrategia que solamente vino a perjudicar a los mexicanos de varios estados del país, especialmente a los de Guanajuato.

No hay una fecha para que pueda regularizarse el suministro de la gasolina, y los angustiados ciudadanos tienen que madrugar diariamente para formarse en las terminales donde se cuenta con el carburante para poder hacerse de algunos litros porque al parecer ya se está poniendo un tope para surtir a cada propietario de un vehículo automotor, con solo 500 pesos de gasolina.

En el primer día de actividades del año, en las escuelas públicas y privadas, en el aparato burocrático del estado, de las dependencias federales y de la administración pública municipal, fue notorio que disminuyó el flujo de unidades motrices que circularon por las arterias viales, sobre todo en el Bulevar Euquerio Guerrero, precisamente porque el problema de la falta de gasolina afecta a todos y las personas buscan otras alternativas para viajar en camión o se organizan para transportarse en autos con vecinos y programar a tiempo sus salidas.

En las gasolineras donde se otorga el servicio como es la Mobil en el Euquerio Guerrero, la Shell en el inicio de las curvas peligrosas, en la que administra el DIF Estatal que está enfrente de la Central Camionera y la de Noria Alta que es propiedad de Eduardo Knapp Aguilar, se ven largas filas de automóviles en espera de poder obtener unos litros de gasolina. Hay vigilancia de elementos de la Gendarmería Nacional quienes junto con elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, están al pendiente para que no ocurran anormalidades en las filas de automovilistas.

Por Juan Ma J

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.

A %d blogueros les gusta esto: