vie. Mar 24th, 2023

*El homenaje se realizó al finalizar la función de Algo en Fuenteovejuna, puesta en escena que habla sobre el clima de violencia en México

El actor Héctor Bonilla recibió ayer por la noche en el teatro Cervantes la Presea Cervantina 2019, de manos de la directora del Comité Organizador del Festival Internacional Cervantino, Mariana Aymerich acompañada por Adriana Camarena, titular del Instituto Estatal de la Cultura.

La entrega del máximo reconocimiento que otorga el Festival en esta edición 47, fue realizada al final de la primera función de “Algo en Fuenteovejuna”, un montaje dirigido por Fernando Bonilla, quien hace la adaptación del clásico de Lope de Vega a través del México de 2014, año marcado por la desaparición de los 43 de Ayotzinapa y el surgimiento de los grupos de autodefensas en Michoacán.

Al recibir el reconocimiento Héctor Bonilla dijo emocionado: “esta es una verdadera sorpresa, no tenía yo la más mínima idea, me siento realmente conmovido y agradecido”. 

El actor que ha participado en más de 140 puestas en escena compartió que participó en uno de los montajes de Ruelas, que más tarde darían paso al Cervantino.

En Algo en Fuenteovejuna, el homenajeado participa con un rol inspirado en el doctor José Manuel Mireles, cuya interpretación le ha valido nuevamente las mejores críticas. Algo en Fuenteovejuna contará con una función más hoy jueves 17 en el mismo foro.

La directora del Festival Internacional Cervantino señaló que este reconocimiento se otorga en honor de Cervantes y su Don Quijote, quien “nos ha enseñado que el arte puede interpretarse de diversas maneras y revalorarse, según el paso del tiempo”.

“Nos congratulamos por sumar a una lista de personajes como Alejandro Luna, Luis de Tavira, Héctor Mendoza, José Solé, Margo Glantz y Vicente Rojo, el de Héctor Bonilla”, señaló entre aplausos al primer actor.

Aymerich reconoció el aporte cultural que Héctor Bonilla ha legado a la cultura de México y el mundo. “un artista que nos lleva a épocas del cine y del teatro clásicas y al mismo tiempo nos sigue sorprendiendo con su capacidad de reinventarse, renovarse e inventar nuevas formas de hacer arte y establecer contacto con audiencias cada vez más diversas y demandantes”.

La trayectoria de este gran artista nos hace pensar en la conjunción de tradición y vanguardia y cada vez nos permite descubrir una nueva faceta de sus múltiples talentos”.

La Presea Cervantina se instituyó en 2010 como un reconocimiento a la labor de aquellos creadores nacionales o extranjeros, cuya obra cuente con un especial significado por su búsqueda y su aporte cultural, así como artistas o agrupaciones artísticas de destacada trayectoria en música, danza o teatro.

Por Juan Ma J

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.

A %d blogueros les gusta esto: