*Será el 21 y 22 de noviembre en la ciudad de Guanajuato

El Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) encabeza la organización del 8vo. Encuentro Nacional de Educación Cívica que se desarrollará en la ciudad de Guanajuato el 21 y 22 de noviembre.
El Consejero Presidente del IEEG Mauricio Enrique Guzmán Yáñez, la Consejera Beatriz Tovar Guerrero y el Consejero Luis Miguel Rionda Ramírez, explicaron en rueda de prensa los pormenores del evento nacional.
El. encuentro tiene el objetivo de generar un espacio de reflexión de la educación cívica y construcción de ciudadanía, además de elaborar una agenda común que impulse la construcción de democracia, de ciudadanía en México desde lo local, a través de educación cívica como herramienta principal con un enfoque basado en la promoción y difusión de los valores democráticos y el respeto a los derechos humanos.
“Los institutos electorales del país tenemos dos grandes funciones, una quizás la más conocida, la más común que tiene qué ver con organización de elecciones, así como de los mecanismos de participación ciudadana, pero la constitución política federal nos da una atribución fundamental adicional a esta y que tiene qué ver con la promoción y difusión de la cultura cívica, es un tema de la mayor relevancia porque tiene qué ver con la construcción de ciudadanía”, explicó Guzmán Yáñez.
“Además de organizar formal y materialmente las elecciones y los mecanismos de participación ciudadana, el instituto electoral y los organismos del país, tenemos esta encomienda de encontrar los mecanismos para fortalecer la participación y el involucramiento de todos los ciudadanos y ciudadanas en los aspectos públicos”, añadió.
Esto quiere decir, acorde a los ejes temáticos de la Estrategia Nacional de Cultura Cívica y de la Estrategia de Cultura del Estado de Guanajuato, que la intención es que la ciudadanía se involucre cada vez más no solamente cuando haya elecciones, sino que estén participando de manera cotidiana en los distintos aspectos que tienen que ver con el quehacer público”.
Por su parte, Rionda Ramírez mencionó que “esta es una red cívica, se integró un sistema nacional electoral y dentro de este sistema los organismos públicos locales electorales son los institutos que nos avocamos no solamente a la organización de elecciones sino a la construcción de ciudadanía, esto nos llevó a que nos comunicáramos como nunca antes entre los institutos para coordinar acciones que permitan que este objetivo de construcción ciudadana sea el más exitoso posible. Hemos integrado una red de la que forman parte consejeras, consejeros, como funcionarios que tienen qué ver con el área de educación cívica”.
En su intervención Beatriz Tovar Guerrero dijo “es el único evento de carácter nacional organizado desde un organismo público local al que se suma el INE; en este 8vo. encuentro tendremos la participación del Instituto Nacional Electoral y además de los 32 institutos electorales locales del país”.
La Consejera Electoral dijo que será un encuentro destinado principalmente a tres públicos objetivo: ciudadanía, agrupaciones de la sociedad civil que tienen vinculación con el IEEG y las y los integrantes de los organismos públicos electorales.
“El tema que se eligió para este 8vo. Encuentro es: Hacia una democracia de ciudadanía. Buscamos centrar en el ciudadano, en la ciudadana a la democracia; la democracia debe de ser para ciudadanas y ciudadanos y por ciudadanas y ciudadanos”, manifestó.
Participarán como invitados el Consejero Presidente del INE Lorenzo Córdova Vianello; María del Carmen Alanís Figueroa, integrante de la iniciativa de integridad electoral de la Fundación Kofi Annan; Marco Antonio Baños Martínez, Consejero Electoral del INE; Leonardo Valdés Zurita, exconsejero presidente del IFE; Angélica Cazarín Martínez, presidenta del Consejo Directivo de la Sociedad Mexicana de Estudios Electorales A.C.; Laura Villalba, observadora y asesora electoral de organismos internacionales, entre otros.
En el programa de actividades están consideradas conferencias magistrales, charlas, presentaciones editoriales, paneles, mesas de trabajo, un conversatorio, entre otras actividades y se tendrán como sedes las instalaciones del IEEG, el Teatro Juárez y los Espacios Magnos de la Universidad de Guanajuato. Los temas que se abordarán son: Calidad de la ciudadanía, Participación ciudadana, Ciudadanía en infancia y juventudes, Ciudadanía intercultural, Ciudadanía en grupos de atención prioritaria, Vinculación estratégica en la construcción de ciudadanía y también Innovación y nuevas tecnologías.