lun. Mar 20th, 2023

*La Fiscalía General del Estado obtuvo sentencia condenatoria

*Tendrá que pagar una multa y la reparación del daño

*Fue por el delito de fraude

Juan Emiliano Cruz Segoviano, quien fuera asesor del ex diputado local de MORENA, David Alejandro Landeros, en la pasada Legislatura de Guanajuato, fue sentenciado a estar en prisión por tres años luego de que la Fiscalía General del Estado (FGE) obtuvo sentencia condenatoria, acusado por el delito de fraude.

El ex servidor público permanecerá en prisión y purgará su sentencia; en tanto, su cómplice, el actual regidor de MORENA, Oscar Edmundo Aguayo Arredondo mantiene un amparo federal, por lo que se encuentra pendiente su resolución.

El segundo de los inculpados en el cuantioso fraude, solicitó el amparo y protección de la justicia federal, radicándose el expediente 391/2018, ante el Primer Tribunal Colegiado en materia penal del decimosexto circuito, el cual a la fecha se encuentra pendiente de resolución.

A través de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción se logró acreditar la comisión del delito por parte del imputado Juan Emiliano Cruz, quien ha sido condenado a 3 años de prisión, por lo que permanece recluido en el Cereso, tras ser declarado culpable del fraude en detrimento del Congreso del Estado de Guanajuato.

La sentencia fue emitida por el Juez, luego que el inculpado admitiera la comisión del fraude y optara por seguir un procedimiento abreviado; por lo que se estimó la sentencia privativa de libertad; además de una multa y el pago de la reparación del daño, por una fuerte suma de dinero, a favor del ofendido.

De acuerdo a los datos de prueba con que contaba el agente especializado del Ministerio Público, que incluían peritajes, testimonios y documentación, se pudo establecer que Juan Emiliano, en complicidad con su compañero de trabajo, quienes realizaban tareas de asesoría a un diputado local del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), dispusieron de la partida presupuestal que se encontraba asignada al partido político que representaban. Utilizaron credenciales de elector de compañeros de escuela, dieron de alta los datos ante el Sistema de Administración Tributaria, como personas con régimen Fiscal de negocios ficticios, a manera de obtener facturas expedidas por estas personas y facturar supuestas ayudas al Congreso del Estado de Guanajuato, documentos que presentaban ante la Tesorería de dicho ente gubernativo, para justificar la partida presupuestal que tenía asignada el diputado local.

Por Juan Ma J

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.

A %d blogueros les gusta esto: