lun. Mar 20th, 2023

*Hoy se inaugura la exposición “Paisajes Guanajuatenses” del maestro Jesús Gallardo

Guanajuato capital celebró ayer su 31 Aniversario de haber obtenido el título como Ciudad Patrimonio Cultural de la Humanidad, nombramiento que quedó inscrito el 9 de diciembre de 1988.

Sus diferentes minas, sus hermosos edificios, callejones y plazas le han ganado a este maravilloso municipio dicho título. La ciudad de Guanajuato y Minas Adyacentes fue una de las ciudades más importantes de la Nueva España durante el virreinato y llego a ser el primer lugar en producción de oro y plata en el siglo XVIII.
En el marco de la celebración con la temática: “Símbolos de Ciudad y Amantes del Tiempo; Monumentos, Centro Histórico, y Patrimonio Mundial”, se llevó a cabo el Foro Nacional de Patrimonio Mundial y Desarrollo “El Camino Real de Tierra Adentro”.

Este evento busca promover, difundir y entablar acciones que propicien la conservación del patrimonio en la capital del estado.

En el evento, realizado en la Plaza de la Paz, estuvo presente María Teresa Matamoros Montes, Secretaria de Turismo del estado de Guanajuato acompañando a Alejandro Navarro, Presidente Municipal de Guanajuato.

Posteriormente, en el Museo Palacio de los Poderes, las autoridades municipales de Guanajuato y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) firmaron un convenio con el fin de establecer la ventanilla única que permitirá expedir licencias y permisos de construcción en la zona de monumentos.

Y la instalación de la Unidad de Gestión del Centro Histórico, acciones que confirman el interés de Gobierno por preservar y promover el patrimonio tangible e intangible en Guanajuato.

Otra de las actividades de la jornada de trabajo fue la audiencia pública: Patrimonio Mundial y Desarrollo “El Camino Real de Tierra Adentro en Guanajuato” moderada por el Cronista de la Ciudad, Eduardo Vidaurri Aréchiga.

Éste evento reunió a público en general y especialistas y conocieron las características de una ciudad minera como Guanajuato y su título de patrimonio mundial. Las actividades de hoy concluyeron con el concierto “Por la Ciudad” en el mirador del Pípila.

Hoy martes 10 de diciembre, a las seis de la tarde será la inauguración de la exposición titulada “Paisajes Guanajuatenses” del maestro Jesús Gallardo en el enrejado de la Basílica Colegiata de Nuestra Señora de Guanajuato.El día 11 se inaugurará el Museo de Arte Sacro “Mineral de la Luz” en la Comunidad Mineral de la Luz a las 12 horas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.

A %d blogueros les gusta esto: