*Insistirán los integrantes de la Asociación “Somos Guanajuato, A.C.” en que se protejan los cerros de la capital
Por: J. Manuel Álvarez Hdez.
El retraso en el Plan de Ordenamiento Ecológico y Territorial, evita que se pueda hacer la declaratoria de Área de Conservación Ecológica a los Cerros de La Bufa, El Hormiguero y los Picachos. Esta es una de las tareas que no ha cumplido la administración de Edgar Castro Cerrillo.
No obstante, la Asociación “Somos Guanajuato A.C.” continuará con la exigencia para que este año esté listo, afirmó el integrante de la agrupación, Luis Miguel Rionda Ramírez.
El defensor ecológico de esta ciudad dijo que mientras no terminen el Plan, “no se podrá dar el siguiente paso porque no se podrá hacer la declaratoria porque ahí saldrán las más de tres mil hectáreas que serían parte de esta zona protegida”.
“Nuestra Asociación Somos Guanajuato AC, está pendiente de que esto no se detenga y que esta administración salga el Plan de Ordenamiento Ecológico y Territorial”, externó.
La declaratoria no tendría sustento legal si no contamos con el POET, refirió Rionda Ramírez recordó ya enviaron en su momento un oficio al Ayuntamiento para exigir y demandar que se cumpliera el compromiso que públicamente había asumido el presidente municipal de que en pocos meses se tuviera esta declaratoria.
“Sentimos que solamente se nos ha dado respuesta de manera retórica, pero no se nos informó sobre qué pasos concretos se están dando y es muy importante que esta administración no se nos vaya sin haber decretado esta declaratoria pero para eso es muy importante contar con el POET”, reiteró.
Es responsabilidad de todo el Ayuntamiento local trabajar conjuntamente en el Plan con los titulares del IMPLAN y Desarrollo Urbano, “particularmente al IMPLAN le corresponde el diseño y propuesta del Programa de Ordenamiento”.
“Nosotros hemos estado en contacto con María Elena Arteaga, la titular, quien por cierto formó parte de nuestra Asociación, ella está muy sensibilizada acerca de la problemática de la zona de la Bufa y sabemos que está trabajando fuertemente en esto, pero la administración tiene sus otras prioridades y no le dan el peso para la terminación del Plan”.
Finalmente manifestó que la Universidad de Guanajuato entregó un estudio para contribuir en la elaboración del documento, “me parece que ya están las condiciones como para que este POET pueda ser aprobado por el Ayuntamiento y a partir de ahí poder definir un plazo para que se declare como Área Protegida la Zona de la Bufa”.