lun. Mar 20th, 2023

*El gobierno local apenas comenzó retirar las especies fallecidas por la alta contaminación del vaso captor

*CONAGUA, PROFEPA, SEMARNAT y la Secretaría del Medio Ambiente del Estado dejan a un lado problemática

Ante la muerte de una cantidad indeterminada de peces que se encontraban en la presa de Los Santos de esta ciudad de Guanajuato, no hay autoridades federales y estatales encargadas de la protección del medio ambiente que les interese atender el asunto y apenas el gobierno capitalino comenzó la limpieza y retiro de los animales acuáticos que ya tenían varios días en el embalse.

Además, es importante que se realicen los estudios pertinentes e investigaciones para conocer las causas reales de donde proviene la contaminación ambiental, porque habitantes de colonias irregulares aseguran que el descargue de aguas residuales de viviendas de “pudientes” es lo que ocasionó el trágico ecocidio, mientras que la otra versión es que las aguas negras provienen precisamente de los asentamientos irregulares.

Mientras tanto, personal de Limpia y de Parques y Jardines saneó la Presa de los Santos, vaso histórico que data del siglo XVIII y que actualmente es de ornato.

Las actividades de limpieza comenzaron desde el martes, según las autoridades municipales y se prolongarán hasta mediados de la semana entrante.

Alrededor de 20 trabajadores municipales participan en las jornadas de saneamiento que también incluyen exploración acuática para extraer residuos del fondo.

Con una balsa y dos kayaks que un contratista minero facilitó en préstamo, el personal involucrado en la protección del entorno sustrajo decenas de peces que expiraron en semanas recientes.

Sobre la muerte de los pejes, el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Guanajuato (SIMAPAG) se sumó al programa integral de rescate para indagar los motivos que provocaron el daño medioambiental y ofrecer una solución para mitigar el impacto.La Presidencia Municipal de Guanajuato invitó a la ciudadanía capitalina a no dejar residuos en las orillas ni arrojarlos al agua, ya que se encontraron bolsas y otros objetos de plástico que representan una trampa en perjuicio de la fauna que vive en este espejo de agua.

Por Juan Ma J

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.

A %d blogueros les gusta esto: