mié. Jun 7th, 2023

*Se caliente el estado con 34 y 36 grados centígrados en Guanajuato

*La hidratación es fundamental y la dependencia recomienda tomar agua constantemente

 

La Secretaría de Salud de Guanajuato hizo un atento llamado la población del estado a prevenir golpes de calor durante esta temporada. La hidratación es fundamental. Se debe beber agua y líquidos a permanentemente. Los bebés, los niños pequeños, las personas mayores o los enfermos crónicos requieren una especial atención cuando hace calor.

Ante el incremento de la temperatura en el estado, que oscila entre los 34 y 36 grados, el titular de la dependencia, Daniel Díaz Martínez enlisto una serie de recomendaciones para que salvaguarden su salud.

Explicó que un golpe de calor es una lesión causada por el aumento de calor, en el cuerpo por sol o ejercicio, la cual ocasiona que los mecanismos de calor queden superados y entren en shok.

Las personas deben evitar una exposición prolongada a los rayos del sol; no deben hacer ejercicio entre 12 y 14 horas bajo el sol; deben aumentar el consumo de líquidos; usar sombrillas y sombreros; deben mantenerse en un lugar fresco y usar ropa ligera, holgada o tejidos transpirables.

Aunque el bloqueador no evitara un golpe de calor se recomienda utilizarlo para evitar los rayos ultravioletas.

Para evitar una tragedia no se debe dejar a una persona o mascota dentro del automóvil.

Es de vital importancia resguardar las medicinas en lugares frescos.

En caso de presentar alguno de los siguientes síntomas es necesario acudir a la unidad médica más cercana, delirio, broncoaspiración, vomito, convulsiones, alteraciones leves en el comportamiento, dolor de cabeza

Díaz Martínez insistió en que si no se trata a tiempo se corre el riesgo de entrar en coma o incluso la muerte.

El secretario de Salud precisó que en algunas ocasiones se presenta por etapas; estrés, calambres, agotamiento.

A los pequeños, en caso de deshidratación deben otorgarles los sobres de vida suero oral que se otorgan de manera gratuita en los centros de salud.

Es importante reducir o anular la ingesta de refrescos, cafeína, alcohol o bebidas azucaradas.

Por Juan Ma J

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.

A %d blogueros les gusta esto: