*Se trabajará para declararla Área de Conservación Ecológica: Israel Cabrera

*Los últimos gobiernos municipales priístas de la capital no han tenido voluntad para ello

 

“Estaremos dando un golpe contundente hacia la declaratoria de Área de Conservación Ecológica de los Cerros del Hormiguero y La Bufa pero no podremos hacerlo si el municipio no participa”, afirmó el presidente de la Comisión de Medio Ambiente del Congreso del Estado, Israel Cabrera Barrón.

Al ser entrevistado sobre la tardanza que ha tenido esta declaratoria, el legislador refirió que aprovechará la experiencia que ha adquirido en materia de ecología de los cargos que ha desempeñado tanto en el ámbito municipal como federal, para poder concretar la protección de dichas cimas de la localidad.

Hay que recordar que desde la administración que encabezó Nicéforo Guerrero Reynoso se intentó urbanizar estas lomas donde cada 31 de julio miles de capitalinos asistimos a la tradicional fiesta de La Cueva para venerar al Patrono San Ignacio de Loyola.

Sin embargo, al nacer agrupaciones como “Guanajuato Somos Todos”, “Salvemos Los Picachos” y el Consejo Ecologista Guanajuatense, se presentó una férrea oposición a ello y las autoridades de ese trienio tuvieron que organizar un plebiscito donde la población votó porque no se permitiera su urbanización.

Luego llegó la gestión de otro priísta, Luis Fernando Gutiérrez Márquez y junto con el ahora ex gobernador panista, Miguel Márquez Márquez solo intentaron hacer la declaratoria de Área Natural Protegida pero esto quedó archivado.

Enseguida le siguió el priísta celayense Edgar Castro Cerrillo quien tampoco mostró gran interés por preservar los cerros libres de cualquier construcción y ahora le tocará al panista Alejandro Navarro Saldaña hacer efectivo esta demanda que hacen los cuevanenses para que se protejan los cerros.

Al hablar sobre el particular, el diputado local del Verde Ecologista, aseguró que este es precisamente uno de los temas que serán revisados en la Comisión de Medio Ambiente del Congreso Local.

De igual forma recordó que cuando fue regidor en el Ayuntamiento local fue quien tomó la iniciativa para conservar estos cerros, “es un tema personal que se tiene que atender”, afirmó.

Por ello adelantó “tendremos que revisarlo como un cuerpo colegiado para encontrar las soluciones y en lo particular haré mis contribuciones con la experiencia que traigo”, sostuvo el presidente de la Comisión de Medio Ambiente.

Concretamente, dijo, se trata de que los legisladores de esta instancia legislativa trabajen en el tema de la normatividad y legalidad de lo que se propone.

Y es que dijo que la ex directora del Instituto Municipal de Planeación, -IMPLAN, María Esther Arteaga tenía un desconocimiento total de la legislación relacionados con los temas de ordenamiento ecológico y territorial y “empezó a poner propuestas que eran completamente ilegales y no se podía aprobar algo que fuera en contra de la ley”.

Cabrera Barrón externó que se debe trabajar en lo que son las atribuciones en el tema de ordenamiento territorial, “lo que entrampó en estos días la declaratoria fue que se le dio todo el trabajo al IMPLAN”.

“Estaba el trabajo técnico bien realizado pero el legal no estaba bien sustentado y aquí es donde la Casa Legislativa tendrá que contribuir en el tema de la normatividad y legalidad de lo que se está proponiendo”, finalizó.

Por Juan Ma J

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.

A %d blogueros les gusta esto: