*La exposición del Museo Americano de Historia Natural de Nueva York estará hasta marzo de 2020

La exposición “Superhéroes de la Naturaleza; La Vida al Límite”, realizada por el Museo Americano de Historia Natural de Nueva York, ya la pueden disfrutar los visitantes al Parque Guanajuato Bicentenario.
“Repetimos la gran hazaña de sorprender a nuestros visitantes con cultura, educación y entretenimiento, de la mano del más importante recinto cultural y científico, el Museo Americano de Historia Natural de Nueva York”, dijo durante la inauguración el director general de Parque, Carlos Oscar Domínguez Aguilar.
A través de varias salas interactivas, el visitante podrá explorar y conocer las estrategias de supervivencia a las que llega la naturaleza para mantener las funciones más básicas de la vida: reproducirse, respirar, moverse, comer y protegerse; ante los cambios extremos de su ecosistema.
La exposición se compone por reproducciones a escala natural, especies vivas, elementos interactivos, esqueletos, taxidermia, realidad virtual, zona de experiencias multisensoriales y dioramas de ecosistemas. Todo esto dentro de un espacio inspirado y diseñado en las formas de la naturaleza para generar una experiencia de inmersión al fascinante mundo de los organismos vivos.
“Estoy emocionado por tener esta exhibición en
Parque Guanajuato Bicentenario. Dediqué 3 a 4 años de mi vida en ella y me di
cuenta que hay algo muy especial que la vida encuentra de qué aferrarse para
perdurar, no importa que tan pequeña sea la especie”, destacó el curador e
investigador de la exposición, Mark E. Sidall.
“Cuando vean a los animales o plantas de esta exhibición van a asombrarse como
yo, encontrarán detalles de los que no tienen ni idea; pero también se verán a
ustedes mismos, vean dónde están y lo especial que es el ser humano”, añadió.
Maricarmen Vela Escamilla, Directora de Relaciones Públicas de la Secretaría de Turismo del estado de Guanajuato, mencionó que “desde la Secretaría seguiremos trabajando por generar este tipo de eventos que atraigan visitantes, y que no solo sea el llegar a Parque sino a todo un circuito de atractivos del estado”.
La exposición podrá ser visitada de martes a viernes de 9 de la mañana a 6 de la tarde; sábados y domingos de 10 de la mañana a 8 de la noche.