*Por irregularidades en el manejo de los recursos
*La ASEG recuperó más de 57 mdp tras practicar auditorías
*Hasta el 31 de diciembre del año pasado se regresaron más de 50 mdp a entes públicos
*Al gobierno del estado le regresaron 21 millones 81 mil 49 pesos
*También le devolvieron recursos a los Poderes Judicial, Legislativo y a municipios del estado
Más de 244 denuncias penales en contra de malos servidores públicos del estado de Guanajuato fueron las que presentaron en los últimos tres años, debido a irregularidades y malos manejos financieros que se tuvieron producto de las auditorías practicadas a diferentes entes públicos que hizo que se detectaran más de 5 mil responsabilidades administrativas, civiles y penales.
Este reporte se desprende de los más de 617 dictámenes de auditorías practicadas en ese período de tiempo por parte de la ASEG al gobierno estatal, a los 46 municipios y entes públicos que reciben dinero público.
“Nos mantuvimos atentos al uso de los recursos públicos en el estado, con más de 617 dictámenes de auditorías; a través de esas autorías detectamos más de 5 mil responsabilidades administrativas, civiles y penales, incluyendo sanciones económicas por más de 226 millones de pesos y más de 244 denuncias penales en contra de funcionarios”, dijo el coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, Juan José Álvarez Brunel.
A su vez, la ASEG dio a conocer que de los más de 57 millones de pesos que se recuperaron hasta el primer semestre del presente año, ya se regresaron con corte al 31 de diciembre de 2017, 50 millones 755 mil 898 pesos con 90 centavos no solo a los municipios, sino a los tres Poderes del Estado, a la UG, al IEEG y al IACIP.
Al Poder Ejecutivo se le regresaron 21 millones 81 mil 49 pesos, el monto más alto de recursos que se recuperaron; al Poder Judicial ya se le regresaron 98 mil 300 pesos y al Poder Legislativo, 56 mil 318 pesos.
El pasado 30 de julio, la presidenta de la Comisión de Hacienda y Fiscalización del Congreso del Estado, Elvira Paniagua Rodríguez, estimó que producto de las auditorías practicadas se espera “una expectativa de recuperación de más de 240 millones de pesos”.
“Esta Comisión ha formulado, hasta el pasado 24 de julio, 3 mil 900 observaciones Administrativas, mil 162 responsabilidades civiles y 244 penales”, dijo en esa ocasión la legisladora local panista.
De acuerdo al reporte de la ASEG, al municipio de Celaya es al que se le ha devuelto más recursos con 3 millones 910 mil 902 pesos; a Irapuato se le han regresado 2 millones 887 mil 987 pesos; a León, dos millones 906 mil 954 pesos; a Salamanca, 1 millón 554 mil 227 pesos; a Guanajuato capital, 631 mil 710 pesos, hasta el 31 de diciembre de 2017.
La Universidad de Guanajuato recuperó en el período que reporta la ASEG, un total de 155 mil 874 pesos; al Instituto Estatal Electoral del Estado de Guanajuato, -IEEG-, 29 mil 27 pesos; al IACIP, 8 mil 994 pesos.