lun. Mar 20th, 2023

*El negocio beneficiará a unos cuantos del gobierno local: Loya

*Cada vez se unen los guanajuatenses en contra el proyecto y amenazan con pedir plebiscito al Ayuntamiento

“Ante la precipitada aprobación de modificaciones al reglamento de movilidad con el objeto de prever el funcionamiento de parquímetros el presidente municipal panista Alejandro Navarro Saldaña y sus incondicionales en el Cabildo local, demuestran dolo en su actuar, dolo que el Observatorio Ciudadano de Guanajuato ha denunciado anteriormente y ahora lo corroboran y demuestran estas torpes acciones normativas”.

Así lo expresaron textualmente los integrantes de este Observatorio apartidista, quien criticó al gobierno capitalino por tener en mente colocar los aparatos en la vía pública, que definitivamente ahuyentará aún más a los turistas nacionales y extranjeros en caso de que el Congreso Local lo apruebe, pero también dañará la economía de los cuevanenses.

El OCdG, afirmó que es inapropiado y lesivo para la ciudadanía intentar imponer el cobro de estacionamiento en la vía pública, sin antes mediar un estudio profesional y objetivo que se encuentre libre de la intervención, en su manufactura, de las empresas que pudieran administrar ese rubro.

Por lo tanto, la dirigencia de este organismo hizo un llamado a la prudencia y a hacer una reflexión profunda ya que “el actual gobierno y especialmente su alcalde, Alejandro Navarro no cuentan con la credibilidad y confianza ciudadana para acometer, en estos momentos, una acción jurídica y administrativa del calado ético que requiere la implementación para el uso de los parquímetros”, refiere el documento difundido en redes sociales.

Y agrega: “la potencia política de la alcaldía se encuentra sumamente mermada por sus propios yerros”.

“El conflicto está a flor de piel y preocupa”, advierte el comunicado público y el Observatorio aprovechó para hacer un llamado “para dar fin al nefasto sistema de gobierno-botín que se resiste a desaparecer. Entre todos lo acabaremos demoliendo”, sentencian los integrantes del Observatorio Ciudadano.

ES NEGOCIO PARA EL GOBIERNO LOCAL

En el mismo sentido se pronunció, el presidente de un sector de los locatarios del Centenario Mercado Hidalgo, Roberto Loya Mendoza quien señaló que, de concretarse la instalación de los aparatos de cobro en la vía pública, solamente beneficiará a la actual administración.

Por ello, también coincidió en que debe rechazarse toda intención de cobrar por estacionarse en la vía pública en el centro histórico porque afectará tanto a los habitantes de esta ciudad como a los turistas,

“No es más que un solo negocio para las autoridades municipales porque va a haber muchos moches que se darán entre todos los niveles de gobierno”, advirtió.

Externó que Navarro mejor debe poner orden en la zona del paseo de la Presa donde proliferan vehículos oficiales del gobierno panista cuyas autoridades deben contar con su propio estacionamiento, sin embargo dudó que esto lo vaya a concretar.Todos los burócratas que vienen de León, Irapuato o Celaya, vienen y se estacionan por varias horas en el paseo de la Presa y deben crearles su propio estacionamiento para que de ahí los trasladen a sus trabajos, concluyó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.

A %d blogueros les gusta esto: