*Por ser seguridad privada que pagan algunos ciudadanos, ellos si pueden hacer uso del aparato personal
*Los elementos no reciben herramientas de comunicación de las autoridades municipales

Los policías comunitarios que pagan algunos ciudadanos responsables para que les cuiden sus propiedades y viviendas para que no sean objeto de robos, si podrán seguir apoyándose con sus teléfonos móviles al quedar fuera de la prohibición que buscan diputados panistas para que los policías preventivos de los 46 municipios y los policías estatales dejen de usas sus celulares durante sus horas laborales, para evitar distracciones y que filtren información oficial a los delincuentes.
Y es que solo los municipios y el gobierno del estado estarán obligados a equipar con la herramienta de comunicación a todos los agentes policíacos sin excepción, de ser aprobada su propuesta, aunque es un hecho que así ocurrirá por ser mayoría en el Congreso Local la aplanadora azul.
Los policías comunitarios, que por ejemplo en la capital del estado, son alrededor de 250, tienen que apoyarse de sus aparatos celulares para solicitar apoyo cuando hay algún hecho delictivo en alguna colonia o barrio y de inmediato se comunican al 911 para que acudan elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, aunque eso muchas veces no ocurre o llegan tarde, como es costumbre.
El mismo diputado panista, J. Jesús Oviedo Herrera, quien es el impulsor de la iniciativa de reforma a la Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado, admitió que a ellos no les aplicará prohibirles el uso de celulares, tabletas o algún otro aparato, porque solo contempla a los elementos de las corporaciones policíacas del estado y de los municipios.
Esta iniciativa de Ley fue turnada a la Comisión de Seguridad y Comunicaciones para su estudio y dictamen.
Lo que se trata es que los agentes estén concentrados en sus labores, según los representantes populares panistas. Tampoco deben utilizar tabletas o computadoras portátiles durante sus horas de trabajo.
Cuando sea aprobada la iniciativa, los elementos de la policía del estado y los municipios no utilizarán sus aparatos de comunicación personal, sólo los que establecen los diferentes cuerpos policíacos.