*El alcalde panista despilfarra recursos en lugar de inyectarlos a Servicios Municipales
*Es la segunda baja de un gobierno que no da resultados a los guanajuatenses

Carlos Morán Velázquez, decidió dar un paso de costado al no contar con el apoyo del alcalde panista, Alejandro Navarro Saldaña y presentó su renuncia como titular de Servicios Públicos.
Desde hace dos semanas el ahora ex funcionario dijo a este medio que al munícipe no le interesa aplicar recursos a esta área y prefirió malgastar dinero del pueblo para rentar el millonario gasto que hizo de los “adornos navideños” que colocaron en el centro histórico de la capital del estado y el despilfarro que hizo para contar con la fuente de las “aguas danzarinas” en la plaza de las Ranas.
Eso y otros gastos innecesarios molestaron sobremanera a Morán Velázquez quien vio como le redujeron hasta en un 50 por ciento el presupuesto de este año y eso ocasiono que se desviaran los recursos para cosas que en nada beneficia a los cuevanenses.
El mismo Navarro confirmó que Marco Antonio Figueroa Sierra, titular de Fiscalización y Reglamentos hasta hoy viernes, se hace cargo de la Dirección General de Servicios Públicos como encargado de despacho, con miras a convertirse en el próximo titular.
La versión “oficial” fue que Morán Velázquez decidió separarse de la función pública “para atender proyectos personales que le impiden seguir apoyando al cien por ciento a la Administración”, pero la original es que no contó con el respaldo de la administración panista y prefirió presentar su renuncia.
En la Dirección de Fiscalización y Reglamentos, adscrita a la Secretaría de Seguridad Ciudadana, se queda Jacobo Sandoval como encargado de despacho.Por cierto, elementos de la secretaría de seguridad ciudadana reiteraron su malestar y enojo porque su jefe Samuel Ugalde García, recibió un “premio” por llevar a su “patrón”, Alejandro Navarro a un juego de las semifinales del fútbol mexicano a la ciudad de León en una patrulla y a cambio le puso a su disposición un flamante vehículo para “patrullar” la ciudad con un costo superior a los 600 mil pesos cuando hacen falta más patrullas que vigilen la ciudad y más elementos poli preventivos.